Jerez y Rabat Cittá Victoria avanzan en su hermanamiento de cara a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031
El Pleno de Jerez aprueba el hermanamiento con la ciudad maltesa para fomentar la cooperación cultural, social y turística y preparar un programa europeo de integración social.

El Pleno del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha aprobado la propuesta de hermanamiento con Rabat Cittá Victoria, capital de Gozo (Malta), con el objetivo de establecer lazos permanentes de amistad y colaboración entre ambas ciudades. Este acuerdo se enmarca en la aspiración compartida de convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031.
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, anunció que, de la mano del Ateneo de Jerez, ambas ciudades desarrollarán en octubre un programa europeo de integración social, que permitirá que técnicos de diversas áreas municipales trabajen junto a sus homólogos de Malta, compartiendo experiencias y buenas prácticas. “En 2031 solo habrá dos países con ciudades candidatas —España y Malta—, y por ello es fundamental colaborar en iniciativas culturales y sociales que fortalezcan nuestras propuestas”, señaló la regidora.
Por su parte, el delegado de Cultura, Francisco Zurita, explicó que Jerez y Rabat Cittá Victoria han mantenido diversos contactos previos, mostrando un “firme interés” por consolidar el hermanamiento. Ambos municipios comparten no solo la candidatura a Capital Europea de la Cultura, sino también una rica herencia cultural, el compromiso con la preservación de sus identidades únicas y el deseo de promover proyectos conjuntos de inclusión cultural.
El Ayuntamiento ha informado que la firma del hermanamiento dará lugar a la creación de un Comité de Hermanamiento, encargado de coordinar todas las acciones y actividades, así como de consensuar un Protocolo de Cooperación. Este instrumento formal establecerá las bases para relaciones de colaboración en ámbitos económicos, materiales, sociales, turísticos y culturales, además de cualquier otra área que resulte de interés mutuo.
Con esta iniciativa, Jerez busca fortalecer sus vínculos internacionales y aumentar su visibilidad en Europa, aprovechando la experiencia y buenas prácticas de Rabat Cittá Victoria. El proyecto refuerza la estrategia de la ciudad de proyectarse como un destino cultural atractivo y socialmente inclusivo, promoviendo además el intercambio de conocimientos entre ambos municipios.
El hermanamiento con Rabat Cittá Victoria representa un paso estratégico para que Jerez afiance su candidatura a la Capital Europea de la Cultura 2031, creando una red de colaboración que facilite proyectos conjuntos y experiencias compartidas, y que potencie la riqueza cultural y social de la ciudad.
Etiquetas: Jerez de la Frontera, Rabat Cittá Victoria, hermanamiento, Capital Europea de la Cultura 2031, cultura, cooperación internacional, integración social, Ateneo de Jerez, proyectos culturales, Cádiz
Contenido recomendado