Los Cursos de Verano de Jerez finalizan con seminarios sobre novela histórica y turismo sostenible
La UNIA y la UCA organizan dos encuentros del 29 de septiembre al 2 de octubre en el Alcázar de Jerez, con la participación de escritores y expertos en gestión turística.

Los Cursos de Verano 2025 de Jerez de la Frontera, organizados por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en colaboración con la Universidad de Cádiz (UCA) y el Ayuntamiento de Jerez, finalizan esta semana con dos seminarios centrados en la novela histórica y el turismo sostenible.
Las jornadas se celebran del martes 29 de septiembre al jueves 2 de octubre en el Conjunto Monumental del Alcázar de Jerez y contarán con la participación de destacados ponentes del ámbito literario y turístico. Entre ellos se encuentran las escritoras Carmen Posadas e Isabel San Sebastián, así como el historiador y novelista José Luis Corral.
En el ámbito del turismo, participarán Miriam Carrión, gerente del Patronato de Turismo, Yudit Anda, consejera delegada de la Yeguada Cartuja-Hierro del Bocado, y Antonio Mariscal, responsable del Clúster Turístico de Jerez, entre otros expertos.
El curso de historia y novela histórica, dirigido por el escritor y doctor en Historia Moderna José Calvo Poyato, abordará personajes y acontecimientos de los periodos visigodo, andalusí y medieval. Además, se explorarán la Transición española, la Inquisición y las expediciones españolas al otro lado del Atlántico, ofreciendo un enfoque integral sobre la literatura que recrea hechos históricos.
Por su parte, el seminario “Turismo, sostenibilidad e innovación: estrategias para un desarrollo responsable”, bajo la dirección del catedrático Antonio R. Ramos, tiene como objetivo ofrecer una visión actualizada de los principales retos y oportunidades en la gestión de destinos turísticos, con especial atención a la provincia de Cádiz y al impulso de prácticas sostenibles e innovadoras.
Los Cursos de Verano de Jerez representan una oportunidad para combinar la formación académica con la difusión cultural, creando un espacio de encuentro entre profesionales, académicos y estudiantes interesados en la historia, la literatura y la gestión turística responsable.
Ambos cursos completan la primera programación estival de la UNIA en Jerez, destacando por la calidad de los ponentes, la diversidad de temáticas y la apuesta por la innovación y la sostenibilidad, consolidando a la ciudad como un punto de referencia para la educación y el debate académico en la región.
Contenido recomendado