- Publicidad -
Campo de GibraltarPortada

Policía Nacional incauta más de 11 toneladas de hachís en operaciones en Málaga y Algeciras

Diez detenidos en el marco de una investigación internacional que descubrió droga oculta en palés de melones y muebles, con la colaboración de Marruecos.

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal que transportaba más de 11 toneladas de hachís en operaciones desarrolladas en Málaga y Algeciras (Cádiz). La droga estaba oculta en palés de melones y en el interior de muebles con dobles fondos, y las intervenciones se realizaron gracias a la cooperación de la Dirección General de Seguridad Nacional de Marruecos y sus autoridades judiciales.

En el marco de estas operaciones, diez hombres fueron detenidos como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas, ingresando posteriormente en prisión. Las investigaciones fueron coordinadas por la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional y del Campo de Gibraltar.

El primer operativo detectó un camión con remolque frigorífico que transportaba 9.300 kilos de hachís camuflados entre palés de melones. Dos turismos lanzadera acompañaban al vehículo para alertar de la presencia policial. Los agentes interceptaron el tráiler y detuvieron a seis personas implicadas en esta operación.

- Publicidad -

En una investigación paralela, iniciada en agosto, se localizó una furgoneta cargada de muebles que ocultaba 1.825 kilos de hachís en dobles fondos y paquetes de arpillera. La operación, desarrollada en Málaga, permitió la detención de cuatro individuos y la incautación de cuatro vehículos, más de 14.000 euros y ocho teléfonos móviles.

El entramado criminal era de origen hispano-marroquí y tenía como objetivo introducir grandes cantidades de hachís en España a través de los puertos de Tánger y Algeciras. La detección temprana de los vehículos y la colaboración internacional fueron determinantes para el éxito de las operaciones.

Los agentes explican que los vehículos lanzadera se utilizaban para asegurar la mercancía y evitar controles policiales, mientras que los remolques y furgonetas se diseñaban con ingeniosos sistemas de ocultación para el transporte del estupefaciente.

Estas intervenciones reflejan la eficacia de la cooperación policial internacional y la importancia de la coordinación con las autoridades judiciales y organismos de seguridad extranjeros. Los medios de comunicación podrán obtener imágenes de la droga incautada y declaraciones de responsables policiales a las 11:00 horas en el Complejo Policial de Canillas.

Las operaciones suponen un golpe significativo al tráfico de drogas en el sur de España, reforzando la lucha contra las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico y subrayando la relevancia de los mecanismos de colaboración internacional para desmantelar redes complejas que operan entre España y Marruecos.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba