- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El Consejo Escolar Municipal de San Fernando aprueba los días no lectivos del curso 2025/2026

Los próximos lunes 2 de marzo y 4 de mayo serán no lectivos en los centros educativos de la ciudad, según la decisión unánime adoptada en la última sesión del Consejo Escolar.

El Consejo Escolar Municipal de San Fernando, presidido por la concejala de Educación, Pepa Pacheco, ha aprobado por unanimidad los días no lectivos del curso 2025/2026. Los próximos lunes 2 de marzo y lunes 4 de mayo no habrá clases en los centros educativos de la ciudad. La decisión se adoptó en la reunión ordinaria celebrada ayer en el Centro de Congresos y Exposiciones Cortes de la Real Isla de León, tras analizar y debatir las propuestas de los distintos colectivos que integran el Consejo, incluidos equipos directivos, asociaciones de madres y padres, sindicatos y el CEPER María Zambrano.

La sesión también sirvió para renovar parte de los miembros del Consejo Escolar. Se agradeció la labor de José Luis Romero, ya jubilado y exdirector del CEIP San Ignacio, y se dio la bienvenida a Manuel Domínguez (CEIP Quintanilla), Emilio Iglesias (CEIP Vicente Tofiño) y María José Cabrera (CEIP Reina de la Paz) como nuevos integrantes. Asimismo, se despidió cordialmente a Santiago Fandiño, representante de CCOO.

Durante la reunión, se anunció que el curso volverá a incluir actividades culturales de gran acogida, como Mi primera vez en el teatro, que busca acercar la cultura escénica a los estudiantes más jóvenes.

- Publicidad -

La concejala Pepa Pacheco destacó la importancia de la coordinación del Consejo Escolar Municipal para garantizar la participación de todos los colectivos en la toma de decisiones sobre políticas educativas en San Fernando. La próxima sesión del Consejo está programada para enero, continuando así con su labor de planificación y seguimiento del curso escolar.

Con la aprobación de estos días no lectivos, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la planificación educativa y la conciliación de la vida familiar y escolar, asegurando que docentes, familias y alumnado cuenten con una previsión clara del calendario académico del próximo año.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba