Loles López destaca el papel esencial de las personas mayores en la sociedad en el Día Internacional
La consejera de Inclusión Social presidió en Córdoba el acto central de la conmemoración, reconociendo a ocho personas y entidades por su labor a favor del colectivo de mayores.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, presidió este martes en Córdoba el acto central del Día Internacional de las Personas Mayores, donde subrayó la importancia de este colectivo para la sociedad, afirmando que “son fuente de transmisión de conocimiento, cultura y valores”. López destacó que las personas mayores ya no son ancianas, sino que “están llenas de vida, con mucho por vivir y aportar”.
El encuentro se celebró en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba y contó con la presencia del delegado del Gobierno de la Junta, Adolfo Molina; la directora general de Personas Mayores, Rocío Barragán; delegados territoriales y la poeta Juana Castro, madrina del acto. Durante la ceremonia se entregaron ocho galardones, uno por provincia, que reconocen el compromiso y esfuerzo de quienes trabajan por la participación social y el bienestar de las personas mayores.
López advirtió sobre la soledad no deseada, describiéndola como “una pandemia de este siglo” y recordó iniciativas del Gobierno andaluz para combatirla, como la web www.juntate.es y el teléfono gratuito 900 100 300, destinados a ofrecer orientación y acompañamiento a quienes se sientan solos.
En su intervención, la consejera hizo hincapié en la relevancia de los Centros de Participación Activa (CPA), que se convierten en “hogares llenos de vida” para los mayores, y pidió a la sociedad “hacer un hueco en nuestras agendas para los mayores y valorar los conocimientos y valores que nos transmiten”.
Entre los reconocidos en esta edición se encuentran Encarnación Moreno Rojo (Almería), por su trayectoria en voluntariado y asociacionismo; Josefa Utrera Manso (Cádiz), por su dedicación a mejorar la vida de los mayores en diversos CPA; y Manuel Concha Ruiz (Córdoba), por su labor científica y médica, incluyendo la realización del primer trasplante de corazón en Andalucía.
Asimismo, la Asociación ALUMA (Granada) fue premiada por su labor educativa para mayores de 50 años; José Cecilia Justo ‘Godovi’ (Huelva) por su programa de radio para usuarios de CPA; la Fundación ‘la Caixa’ Jaén por su Programa de Personas Mayores; la Fundación Harena (Málaga) por sus programas contra la soledad no deseada; y el Colegio San Antonio María Claret (Sevilla) por su proyecto de actividades intergeneracionales.
El acto subraya la apuesta de la Junta de Andalucía por la participación activa de las personas mayores, el fomento de su autonomía y el reconocimiento de su papel fundamental en la sociedad, combinando iniciativas educativas, culturales y de acompañamiento social.
Contenido recomendado