- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Feria Alma Hispana celebrará la diversidad cultural de Jerez con música, gastronomía y baile

El Ayuntamiento de Jerez organiza el 11 y 12 de octubre la Feria Alma Hispana en la Alameda Vieja para visibilizar la riqueza cultural de las comunidades hispanas en la ciudad.

La Feria Alma Hispana volverá a llenar de música, gastronomía y actividades culturales la Alameda Vieja los días 11 y 12 de octubre, con el objetivo de visibilizar la diversidad cultural de Jerez de la Frontera y fortalecer el vínculo entre las comunidades hispanas y la ciudadanía local.

El evento fue presentado por la delegada de Inclusión Social, Yessika Quintero, y la delegada de Empleo y Comercio, Nela García, junto a Gabriela Alejo, de Oxígeno Radio. También asistieron representantes de colectivos colaboradores como la Asociación Mandara, Mejicanos en Andalucía y Asoin, que apoyan la programación y las actividades de la feria.

La feria busca poner en valor la interculturalidad presente en Jerez, dar a conocer las características culturales de las principales comunidades hispanas y difundir los valores de diversidad promovidos por la candidatura de Jerez 2031 a Capital Europea de la Cultura. Además, contribuirá a fortalecer la dimensión gastronómica de la ciudad, en línea con su candidatura a Ciudad Española de la Gastronomía 2026.

- Publicidad -

Yessika Quintero destacó la importancia de celebrar la unión entre Hispanoamérica y España, señalando que Jerez es «una ciudad acogedora donde todos tenemos un sitio y podemos aportar nuestra cultura, nuestra educación y lo mejor de nuestros corazones». Por su parte, Nela García subrayó que la feria representa un espacio de convivencia y hermanamiento, resaltando la participación ciudadana y la integración cultural como valores esenciales del evento.

El programa de la Feria Alma Hispana incluye conciertos, actuaciones de DJ’s, orquestas, grupos folclóricos, talleres, clases y exhibiciones de baile. Además, habrá carpas con stands de asociaciones y empresas vinculadas a la comunidad hispana, así como una zona gastronómica con diez food trucks especializados en cocina hispana, equipadas con mesas, sillas y servicio de barra para consumo in situ.

Uno de los días de la feria, el 11 de octubre, se celebrará conjuntamente con la Noche Azul y Blanca, integrando comercio, artesanía y cultura en un mismo espacio para potenciar la participación y visibilidad de las actividades culturales y comerciales en la ciudad.

Gabriela Alejo destacó la importancia de la representación gastronómica y musical, resaltando que la feria permite disfrutar de los colores, la música y la alegría de las comunidades hispanas, al tiempo que promueve la convivencia y la integración social.

La Feria Alma Hispana se enmarca dentro de la estrategia del Ayuntamiento de Jerez para fomentar la colaboración con asociaciones y entidades del tercer sector, promoviendo la inclusión social de colectivos con necesidades especiales, en este caso migrantes, y ofreciendo un espacio para compartir tradiciones, cultura y experiencias entre todos los vecinos y visitantes.

La cita aspira a convertirse en un referente cultural anual, reforzando el papel de Jerez como ciudad diversa y acogedora, donde la música, la gastronomía y el arte se convierten en herramientas de integración y promoción de la interculturalidad.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba