La portavoz adjunta Helena Fernández denuncia que, a pesar de contar con licencia y informe arqueológico, la Junta de Andalucía no ha iniciado los trabajos que beneficiarán a 8.000-9.000 personas en Cádiz.

El grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana (AIG) ha expresado su preocupación por la falta de novedades en las obras del futuro centro de salud del Mentidero, que deberían trasladarse a nuevas instalaciones en la Plaza Mina de Cádiz. La portavoz adjunta, Helena Fernández, ha criticado que la Junta de Andalucía, junto al Gobierno local de Bruno García, siga sin fijar fecha de inicio de los trabajos, pese a que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) cuenta desde mayo con la resolución del informe arqueológico y que la licencia de obras fue aprobada hace más de un mes y medio.
Fernández subraya que el retraso afecta a entre 8.000 y 9.000 personas usuarias, mientras las actuales instalaciones en la calle Cervantes siguen sin reunir las condiciones mínimas para una atención sanitaria de calidad. “¿Qué excusa pone ahora la Junta para no iniciar las obras?”, cuestiona la portavoz, recordando que la resolución del informe arqueológico ya había sido señalada como motivo del retraso.
El anuncio de la nueva sede se produjo en julio de 2023, cuando el Gobierno de Juanma Moreno fijó la apertura del centro para el último trimestre de 2025. Sin embargo, Fernández recuerda que en el Pleno de marzo el Gobierno de Bruno García prometió que las obras se licitarían antes de mayo, comprometiéndose a iniciar los trabajos antes del último trimestre del año, promesa que aún no se ha cumplido.
La edil de AIG denuncia que esta situación evidencia la “poca importancia que le otorga el PP a la calidad de los servicios sanitarios en Cádiz”, afectando tanto al centro del Mentidero como a otros recursos de la ciudad, y recuerda las dificultades que afronta el personal sanitario en instalaciones deficientes.
Además, Fernández alerta sobre el desmantelamiento del sistema sanitario público andaluz, criticando la financiación insuficiente, la externalización de servicios y los conciertos con entidades privadas. La portavoz advierte que, de construirse el nuevo hospital regional, no puede ser a costa de reducir los recursos destinados a la Atención Primaria y a otros centros sanitarios de la provincia.
El grupo municipal insta a la Junta de Andalucía a iniciar cuanto antes las obras y a garantizar que el proyecto cumpla con los plazos previstos, evitando más retrasos que perjudiquen a los ciudadanos y al personal sanitario. La apertura del nuevo centro de salud del Mentidero sigue siendo una de las prioridades para mejorar la cobertura y la calidad asistencial en Cádiz.
Contenido recomendado