- Publicidad -
PortadaProvincia

El PSOE de Cádiz exige la dimisión de la consejera de Salud por fallos en cribado de cáncer de mama

Juan Carlos Ruiz Boix califica de “escándalo” los retrasos en diagnósticos y llama a las pacientes gaditanas a denunciar públicamente los casos pendientes.

Juan Carlos Ruiz Boix
Juan Carlos Ruiz Boix

El PSOE de Cádiz ha pedido la dimisión inmediata de la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, tras los graves fallos y retrasos detectados en el programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía. Según el secretario general del partido y diputado en el Congreso, Juan Carlos Ruiz Boix, varias mujeres han recibido el diagnóstico de cáncer hasta dos años después de haberse realizado las pruebas.

Ruiz Boix ha denunciado que esta situación constituye un “escándalo de dimensiones incalculables” y ha instado a la denuncia pública de las afectadas en la provincia de Cádiz. El dirigente socialista ha recordado que el verano pasado pacientes oncológicos de Algeciras tuvieron que trasladarse a Cádiz para recibir tratamiento, un hecho que evidencia, según él, “la insensibilidad de la consejera y de Moreno Bonilla con los pacientes”.

El líder del PSOE ha criticado las explicaciones ofrecidas por la consejera, calificándolas de “vergonzosas, insensibles e impropias”, y ha alertado de la falta de conocimiento del Servicio Andaluz de Salud (SAS) sobre la dimensión real de la crisis. En total, según asociaciones de pacientes, los casos podrían superar el medio centenar, mientras que solo se habían reconocido inicialmente unos pocos.

- Publicidad -

Ruiz Boix ha exigido que el SAS establezca un “cortafuegos” para devolver la tranquilidad a las mujeres pendientes de diagnóstico, con un plazo de 15 días para resolver todos los casos. Además, ha reclamado revisar de oficio los cribados de cáncer de mama desde 2022, o incluso hasta cinco años atrás, para conocer el alcance real de las demoras.

El dirigente socialista ha responsabilizado directamente al presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla, como máximo responsable de la crisis, y ha anunciado que el PSOE exigirá explicaciones en el Pleno, ampliará el objeto de la comisión parlamentaria y colaborará con el Defensor del Paciente y el Defensor del Pueblo para investigar los hechos.

Ruiz Boix ha defendido a los profesionales sanitarios, destacando que Andalucía cuenta con excelentes equipos de salud pública que comprenden la importancia de estas pruebas que salvan vidas, advirtiendo que no se les debe responsabilizar de los fallos administrativos.

Finalmente, el secretario general del PSOE de Cádiz ha hecho un llamamiento directo a todas las mujeres de la provincia afectadas o en riesgo: “Denuncien, háganlo público. Necesitamos conocer el alcance de esta negligencia para exigir responsabilidades y soluciones. El silencio no es una opción cuando está en juego la salud y la vida”.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba