El Ateneo de Jerez impulsa la literatura inclusiva y social en la Feria del Libro 2025
La entidad organiza un cuentacuentos inclusivo y una mesa redonda con Paco Lobatón, Javier López Menacho y Alicia Domínguez en los Claustros de Santo Domingo


El Ateneo de Jerez tendrá un papel destacado en la Feria del Libro de Jerez 2025 con dos propuestas que ponen el acento en la literatura como herramienta de inclusión y compromiso social. La programación incluye un cuentacuentos inclusivo para toda la familia y una mesa redonda con reconocidos autores en torno a la función social de la escritura.
El viernes 3 de octubre, a las 17:00 horas, la sala “De Profundis” de los Claustros de Santo Domingo acogerá la primera cita. El escritor infantil Antonio Mariscal, conocido como Cuqui, será el encargado de llevar al público su obra El gallo que quería ser mamá. Este cuento inclusivo, promovido por el Ateneo de Jerez, busca crear un espacio literario donde niñas, niños y adultos reflexionen sobre la diversidad y la igualdad a través de la narración oral.
Un día después, el sábado 4 de octubre, también a las 17:00 horas y en el mismo espacio, se celebrará la mesa redonda “Escribir desde el compromiso social”. Moderada por Carmen Saiz, coordinadora de la Sección de Literatura del Ateneo de Jerez, reunirá al periodista Paco Lobatón, al escritor y redactor de contenidos Javier López Menacho y a la novelista Alicia Domínguez Pérez. La actividad se centrará en analizar cómo la literatura puede convertirse en un instrumento reivindicativo y de transformación en un contexto social y político marcado por desigualdades y discriminaciones.
Estas actividades refuerzan el papel del Ateneo de Jerez como promotor de iniciativas culturales que van más allá de la creación literaria. Según la entidad, el objetivo es fomentar la reflexión crítica y acercar a la ciudadanía propuestas que inviten a pensar en la inclusión, la diversidad y el compromiso como pilares fundamentales de la cultura.
La Feria del Libro de Jerez se ha consolidado como un referente en la provincia de Cádiz, no solo por la participación de autores locales y nacionales, sino también por la apuesta de instituciones como el Ateneo por vincular literatura y sociedad. Con estas propuestas, se busca abrir espacios de diálogo y acercar la lectura a públicos diversos, desde los más pequeños hasta los adultos interesados en la función social de la escritura.
El cuentacuentos inclusivo de Antonio Mariscal y la mesa redonda con Paco Lobatón, Javier López Menacho y Alicia Domínguez serán, por tanto, dos de los puntos más destacados de la programación del Ateneo en la Feria del Libro de Jerez 2025. Ambas citas tendrán lugar en los Claustros de Santo Domingo, uno de los escenarios principales del evento, reforzando la idea de que la literatura puede y debe ser un motor de cambio en la sociedad actual.
Contenido recomendado