Correos en Cádiz inaugura una exposición filatélica dedicada a Manuel de Falla por el inicio de su 150 aniversario
La muestra organizada por la Sociedad Filatélica Gaditana en la oficina principal de Plaza Topete podrá visitarse hasta enero y abre el calendario conmemorativo del nacimiento del compositor gaditano en 2026

La oficina principal de Correos en Cádiz acoge desde este mes una exposición filatélica dedicada a Manuel de Falla, con motivo del inicio de las conmemoraciones por el 150 aniversario del nacimiento del compositor gaditano, que se celebrará en 2026. La muestra, organizada por la Sociedad Filatélica Gaditana, podrá visitarse hasta enero en la sede de Plaza de Topete.
El acto de inauguración se celebró el 1 de octubre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz. Entre los asistentes estuvieron la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores; la teniente de alcalde y concejala de Cultura, Maite González; la concejala de Juventud, Gloria Bazán; y el concejal de Educación, José M. Verdulla. También acudieron representantes de entidades sociales y culturales de la ciudad, junto con el presidente de la Sociedad Filatélica Gaditana, Paco Velázquez, y el director de la oficina principal de Correos en Cádiz, Víctor de la Torre.
La exposición reúne una amplia selección de colecciones filatélicas que recorren distintas facetas del legado de Falla. Entre las piezas destacan sellos y materiales relacionados con su figura, su vinculación con otros artistas como Lorca, Dalí o Picasso, así como referencias al flamenco, la música española y los instrumentos musicales. El objetivo es ofrecer un recorrido cultural que acerque la obra del compositor gaditano al público general a través de la filatelia.
Se trata de la decimoquinta exposición organizada por la Sociedad Filatélica Gaditana en colaboración con Correos, y la cuarta en lo que va de 2025. Con esta iniciativa, la entidad se suma a los actos previstos para celebrar una efeméride de gran relevancia para la ciudad de Cádiz y para la cultura universal, dado el papel de Manuel de Falla como referente de la música española del siglo XX.
En el marco de la conmemoración, la Sociedad Filatélica ha presentado también un TUSELLO de curso legal —de tarifa A, válido para correspondencia nacional hasta 20 gramos— y una tarjeta máxima, diseñados por Juan Antonio Casas Pajares. El cartel de la exposición ha sido obra de Lola Fontecha, con una imagen cedida por la Fundación Archivo Manuel de Falla de Granada. Además, la Sociedad ha anunciado que en 2026 organizará una segunda exposición acompañada de una nueva emisión filatélica.
Correos, por su parte, ha destacado su compromiso con la difusión cultural, al tiempo que recuerda los servicios que presta en sus oficinas, desde el envío de paquetes y la venta de embalajes hasta gestiones con la DGT, el pago de tributos mediante Correos Pay, la remisión de documentación a registros públicos a través de ORVE y la comercialización de lotería de Cruz Roja y ONCE.
Con esta muestra, Cádiz abre el calendario de actos en homenaje a Manuel de Falla, una figura clave de la música española, y lo hace desde la filatelia, uniendo cultura, memoria e identidad gaditana.
Contenido recomendado