El Ayuntamiento de Sanlúcar refuerza su apoyo a la Asociación Virgen de la Esperanza para personas con síndrome de Down
El delegado de Servicios Sociales y Discapacidad, Miguel Ángel Casal, visita las instalaciones de la asociación y destaca la colaboración municipal en sus programas de inclusión.

El delegado municipal de Servicios Sociales y Discapacidad, Miguel Ángel Casal, ha visitado hoy las instalaciones de la Asociación de Padres de Personas con Síndrome de Down ‘Virgen de la Esperanza’ para conocer de primera mano las actividades que desarrolla este colectivo, que acumula ya 16 años de trayectoria en la ciudad.
Durante la visita, la presidenta de la asociación, Rosario Manga, y otras responsables mostraron al delegado los distintos talleres que se imparten a los usuarios, incluyendo lectoescritura, cálculo, manualidades, informática y cocina, así como actividades deportivas y excursiones semanales por diferentes zonas de Sanlúcar. Estos programas están diseñados con el objetivo de fomentar la inclusión social y educativa de las personas con síndrome de Down, promoviendo su autonomía y desarrollo personal.
Casal reiteró el respaldo del Ayuntamiento, liderado por la alcaldesa Carmen Álvarez, al trabajo de la asociación, que se materializa a través de la renovación anual del convenio de colaboración entre ambas instituciones. “Apoyamos a asociaciones como Virgen de la Esperanza porque llegan donde muchas veces no llegan las administraciones”, subrayó el delegado, destacando la importancia de la labor que realizan.
El delegado agradeció a los responsables de la entidad la dedicación mostrada durante más de una década y reafirmó la disposición del Ayuntamiento a mantener su colaboración en la medida de sus posibilidades, consolidando así un vínculo que facilita la continuidad de los programas de formación, ocio y desarrollo personal para personas con síndrome de Down en la localidad.
La Asociación Virgen de la Esperanza ha demostrado a lo largo de estos años la importancia de los talleres y actividades inclusivas, que no solo mejoran las competencias de sus participantes, sino que también fomentan la interacción social y la participación en la comunidad. Con el apoyo municipal, la entidad continuará ampliando sus proyectos y ofreciendo un entorno seguro y formativo para sus usuarios.
Este refuerzo institucional se enmarca en la política local de Sanlúcar de Barrameda de promover la inclusión y garantizar el acceso a recursos sociales para colectivos con necesidades especiales, consolidando la cooperación entre el Ayuntamiento y organizaciones civiles como la Asociación Virgen de la Esperanza.
Contenido recomendado