- Publicidad -
Andalucía y más allá

El gasto de los turistas internacionales en España supera los 92.400 millones hasta agosto, un 7,1% más

Los datos de Frontur y Egatur del INE reflejan un crecimiento de las llegadas y un aumento del gasto medio, con Reino Unido, Francia y Alemania como principales emisores

España recibió hasta agosto de 2025 cerca de 66,8 millones de turistas internacionales, un 3,9% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que el gasto total de estos visitantes alcanzó los 92.463 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,1% respecto a 2024, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo señala que el gasto por turista sigue creciendo por encima del ritmo de las llegadas, reflejando la apuesta por un modelo turístico sostenible que prioriza la calidad frente a la cantidad, desconcentra los destinos y diversifica la oferta.

En el mes de agosto, España recibió 11,3 millones de turistas internacionales, que generaron un gasto total superior a 16.390 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,7% respecto a agosto de 2024, mientras que las llegadas aumentaron un 2,9%. El gasto medio por turista se situó en 1.457 euros, con un gasto medio diario de 198 euros, un 4,9% superior al año pasado.

- Publicidad -

En cuanto a origen de los visitantes, Reino Unido lidera la lista, con más de 13,2 millones de turistas en el acumulado del año y un gasto del 17,9% del total, seguido de Alemania (11,6%) y Francia (9,1%). En agosto, los turistas británicos dejaron en España 3.141 millones de euros, los franceses 2.202 millones y los alemanes 1.827 millones.

Respecto a los destinos preferidos, Baleares fue el más visitado en agosto, con 2,53 millones de turistas y un crecimiento interanual del 3,5%, seguido de Cataluña con 2,18 millones (-4,3%) y Andalucía con 1,72 millones (+7,6%). En términos de gasto, Baleares concentró el 23,9% del total (3.910 millones de euros), seguida de Cataluña con 3.112 millones (19,0%) y Andalucía con 2.375 millones (14,5%).

En el acumulado del año, las comunidades autónomas con mayor gasto acumulado fueron Cataluña (18,3%), Canarias (17,6%) y Baleares (16,8%), mientras que los principales destinos por número de turistas fueron Cataluña (13,8 millones), Baleares (11,5 millones) y Canarias (10,3 millones).

El perfil de estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con casi 5,3 millones de visitantes, lo que supone un incremento del 3,9% respecto al año anterior. Estos datos reflejan un turismo más sostenible y de mayor gasto, que refuerza la economía española y confirma la efectividad de las políticas de promoción y diversificación turística.

El Ministerio de Turismo destaca que estos resultados consolidan la tendencia de crecimiento del gasto turístico por encima del aumento de visitantes, una estrategia que busca priorizar la calidad del turismo y fomentar destinos emergentes, contribuyendo así al desarrollo económico equilibrado de España.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba