- Publicidad -
PortadaProvincia

Cádiz registra 24 grados de media en septiembre, la segunda temperatura más fresca de Andalucía

La provincia mantiene un carácter térmico cálido, con temperaturas similares a los dos últimos años y un septiembre muy seco según la Aemet

La provincia de Cádiz registró una temperatura media de 24 grados centígrados durante el pasado mes de septiembre, situándose como la segunda provincia más fresca de Andalucía, según el resumen climatológico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). A pesar de esta posición relativa, el mes se considera de carácter cálido para la región.

Comparativamente, Cádiz superó en algo más de medio grado la media autonómica de 23,3 grados, que se sitúa 1,3 grados por encima del promedio histórico y convierte a septiembre de 2025 en el duodécimo mes de septiembre más cálido desde 1961 en Andalucía. La provincia solo se situó por debajo de Granada, que registró 23,1 grados, mientras que Sevilla (26,2), Almería (25,6), Málaga (24,8) y Córdoba (24,6) lideraron las temperaturas más altas de la comunidad autónoma.

La Aemet también destaca que, en comparación con años anteriores, la media térmica de Cádiz se mantiene similar: 23,3 grados en septiembre de 2024 y 23,7 en 2023, aunque en esas ocasiones el mes fue considerado normal y no cálido. Este dato evidencia que, aunque las temperaturas medias no varían drásticamente, la percepción de calor se ha intensificado en la región durante los últimos años.

- Publicidad -

En cuanto a las precipitaciones, la provincia de Cádiz cerró el mes con un septiembre muy seco, reforzando la tendencia de sequía estacional que afecta a distintas áreas de Andalucía. Este hecho tiene relevancia para el sector agrícola y medioambiental, ya que los niveles de agua acumulados durante el mes fueron inferiores a la media histórica.

La Aemet señala que la temperatura media de septiembre en toda Andalucía ha tenido un carácter muy cálido, con 23,3 grados, consolidando un patrón de incremento térmico que coincide con la tendencia global de cambio climático. Este comportamiento ha sido especialmente notable en Sevilla y Almería, que registraron temperaturas significativamente superiores a la media.

El análisis de la Aemet permite observar que Cádiz, pese a ser una de las provincias más frescas del sur de España durante septiembre, no escapa al incremento de la temperatura promedio registrado en la comunidad. Los datos confirman que la provincia mantiene un clima cálido y seco, condiciones que se repiten en la región desde hace varios años, afectando tanto a la vida cotidiana como a actividades económicas vinculadas al turismo y la agricultura.

En resumen, Cádiz cerró septiembre de 2025 con temperaturas moderadamente cálidas, similares a las registradas en años recientes, destacando como la segunda provincia más fresca de Andalucía y con un carácter seco en cuanto a precipitaciones, según los registros de la Agencia Estatal de Meteorología.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba