Manuel Guimerá y Antonio Álvarez ‘Noso’ cierran los equipos de vocales que evaluarán a las agrupaciones en la próxima edición del concurso

El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2026 ya tiene definidos todos los miembros del jurado que se encargará de puntuar a las agrupaciones participantes en las categorías de adultos, infantiles y juveniles. Los presidentes de los jurados, Manuel Guimerá y Antonio Álvarez ‘Noso’, han seleccionado a sus respectivos equipos de vocales, asistentes y secretarios, consolidando la estructura de evaluación del concurso.
En la categoría de adultos, Manuel Guimerá presidirá el jurado encargado de valorar chirigotas y cuartetos junto a María Trinidad Ramos Montero, María Rosario Moreno Pedrejón y Aida Rodríguez Agraso, quien actuará como suplente de la secretaria. Christian González Ruiz y Juan Antonio Bocuñano Llamas completan el equipo de vocales, mientras que María Delgado Díaz será la suplente. En la modalidad de comparsas y coros, los vocales designados son Luisa Fernanda López Esteve, María del Carmen Cabrera Bernal, Juan Jiménez Almaraz, Jacobo Lucena Borrell y José María Barranco Cabrera, con Francisco Peña Chacón como suplente. El jurado se completa con Esther Coto Rozano como secretaria y Juan Antonio León Madrid como asistente de palco.
Por su parte, en las categorías de infantiles y juveniles, Antonio Álvarez ‘Noso’ presidirá el jurado acompañado de María del Carmen Bernal Martínez, Sara Álvarez López, Rocío Molina Martínez, Manuel Martín García, Manuel José Rueda Ibáñez y José Antonio Romero Lobón como vocales titulares. Juan Luis Sambruno Pellicer y Aurora Marcos Sánchez actuarán como suplentes y asistentes de palco, mientras que Amanda Real Guerrero ocupará la secretaría.
La elección de los jurados supone un paso clave en la organización del COAC 2026, asegurando que las agrupaciones sean evaluadas con criterios profesionales y consistentes. La composición de los equipos refleja la experiencia y diversidad de conocimientos de sus miembros, con el objetivo de garantizar una valoración justa tanto de las modalidades de adultos como de infantiles y juveniles.
Este anuncio marca el inicio de los preparativos finales para la edición 2026 del COAC, que cada año atrae a miles de participantes y aficionados al Carnaval de Cádiz. Con los jurados completos, la organización puede centrarse en ultimar los detalles logísticos y en coordinar las sesiones de puntuación que definirán a los ganadores en cada categoría.
El COAC sigue consolidándose como una de las principales citas culturales de Cádiz, donde se combinan tradición, creatividad y competencia artística. La confirmación de los jurados garantiza la transparencia y profesionalidad en la evaluación, elementos fundamentales para mantener la credibilidad y el prestigio del concurso entre las agrupaciones y el público.
Contenido recomendado