- Publicidad -
CádizPortada

Óscar Torres exige a Antonio Sanz acelerar los trámites del nuevo hospital de Cádiz

El portavoz socialista alerta del retraso en la reunión técnica tras la cesión de los terrenos y reclama al nuevo consejero de Salud que cumpla su promesa de impulsar proyectos en la provincia.

Óscar Torres
Óscar Torres

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha pedido al nuevo consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, que agilice de forma inmediata los trámites pendientes para la firma del convenio de construcción del nuevo hospital de Cádiz. La petición llega una semana después de que la Junta aceptara la propuesta de la Zona Franca para ceder la parcela de la antigua CASA, y tras anunciarse la convocatoria de una reunión técnica inminente entre las administraciones implicadas.

Torres ha mostrado su preocupación por el silencio administrativo, asegurando que “los gaditanos y gaditanas no pueden permitirse más demoras en una infraestructura sanitaria que es vital”. El portavoz socialista ha señalado que la dimisión de la consejera de Salud, Rocío Hernández, no puede convertirse en excusa para paralizar el proyecto, y ha instado a Sanz a demostrar que su compromiso con Cádiz es real.

El líder del PSOE local ha recordado que Antonio Sanz se comprometió en 2022 a “ser un consejero útil para la provincia y actuar como acelerador de proyectos”. Para Óscar Torres, este es el momento de la verdad: “Le pedimos que pase de las palabras a los hechos y dé un impulso definitivo a todos los trámites que dependen de la Junta para que la construcción del hospital sea una realidad cuanto antes”.

- Publicidad -

El portavoz también ha insistido en que no se permitirá que el cambio de titular en la consejería sea una coartada para la inacción del Partido Popular. “Ahora Sanz debe ejercer como acelerador de proyectos y poner fecha y hora a esa reunión técnica para que el convenio se firme sin más dilación”, ha subrayado Torres.

El nuevo hospital de Cádiz se plantea como una infraestructura estratégica para mejorar la atención sanitaria en la ciudad y la provincia, y su retraso genera preocupación entre partidos políticos y ciudadanía. La cesión de los terrenos de la antigua CASA por parte de la Zona Franca fue un paso clave, y la celebración de la reunión técnica entre Ayuntamiento, Junta y otras administraciones implicadas es ahora determinante para avanzar en la firma del convenio.

Óscar Torres ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de la Junta y al compromiso del consejero Antonio Sanz, recordando que la urgencia de la infraestructura sanitaria no admite dilaciones: “Los gaditanos necesitan soluciones, no retrasos burocráticos. La salud de la ciudadanía no puede esperar a cambios internos del gobierno autonómico”.

La oposición socialista mantiene así la presión sobre el ejecutivo andaluz, insistiendo en que la construcción del hospital debe avanzar de manera inmediata y que todas las promesas de agilizar proyectos se traduzcan en hechos concretos y verificables. El convenio pendiente marcará el inicio efectivo de las obras y consolidará un compromiso histórico con la modernización sanitaria en Cádiz.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba