- Publicidad -
CádizPrimera

El PSOE exige la dimisión de la delegada del Gobierno y una comisión de investigación por el colapso de la sanidad pública en Cádiz

Juan Cornejo reclama al presidente de la Junta explicaciones sobre los recortes y fallos en la detección precoz del cáncer de mama

El secretario de Organización del PSOE de Cádiz, Juan Cornejo, ha exigido hoy la dimisión de la delegada del Gobierno en la provincia, Mercedes Colombo, y la apertura de una comisión de investigación en el Parlamento andaluz para esclarecer los recortes que, según los socialistas, colapsan la sanidad pública. La protesta se realizó en el marco de una concentración convocada por Mujeres Solidarias para denunciar los errores en el cribado del cáncer de mama y los efectos de los recortes del Gobierno del PP.

Cornejo, acompañado del senador Alfonso Moscoso y miembros de la dirección provincial y municipal del PSOE, afirmó que los fallos en la detección precoz del cáncer son un “perjuicio” directo a la ciudadanía. “El presidente de la Junta tiene que salir del despacho y explicar ante el Parlamento qué ha ocurrido, qué está pasando”, subrayó, exigiendo transparencia sobre los casos pendientes de detección en Andalucía.

El dirigente socialista criticó duramente la actitud de la delegada de Salud, Isabel Paredes, que no recibió esta mañana a las mujeres que querían entregar un escrito con reclamaciones que incluían una auditoría y una Oferta de Empleo Público extraordinaria. Según Cornejo, la ausencia de Paredes demuestra “desprecio y falta de empatía” similar al señalamiento previo de Colombo hacia las manifestantes.

- Publicidad -

Para ilustrar la crisis sanitaria, Cornejo relató su experiencia en las urgencias del hospital de Puerto Real: “Entramos a las cuatro de la tarde y salimos a las dos de la mañana, casi diez horas de espera para unas simples pruebas. Están colapsados y esto es responsabilidad de la Junta de Andalucía”.

El PSOE reclama medidas urgentes que garanticen el funcionamiento adecuado del sistema público de salud y advierte que los recortes y la privatización del sistema promovidos por Moreno Bonilla afectan gravemente a la detección precoz de enfermedades y a la calidad de la atención. Cornejo concluyó llamando a la sociedad a movilizarse para defender que “la sanidad pública es esencial para la vida de las personas”, y aseguró que no se trata de una cuestión partidista sino de “vidas humanas”.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba