San Fernando refuerza la inclusión social en Bazán con la estrategia ERACIS+
El programa, con una subvención de casi 600.000 euros, impulsa empleo, formación y actividades culturales para 1.700 vecinos de la barriada.

El Ayuntamiento de San Fernando continúa avanzando en su compromiso con la inclusión social y la mejora de la calidad de vida en la Barriada de Bazán mediante la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+), que se desarrollará entre 2024 y 2028. El programa cuenta con una subvención de 599.621,94 euros, financiada en un 85% por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
El Centro Cívico Bazán ha acogido recientemente la reunión del Consejo Local de Intervención Comunitaria (CLIC), órgano encargado de gestionar las acciones del plan local de intervención social. Durante el encuentro se evaluaron los resultados de las actuaciones previas, se presentaron las entidades colaboradoras —Inserta Andalucía y Equa— y se abordó la creación de mesas sectoriales en los ámbitos de empleo, formación y servicios sociosanitarios.
ERACIS+ combina intervenciones colectivas e individuales con un enfoque multidisciplinar. Un equipo formado por dos trabajadoras sociales y una psicóloga realiza atención directa a los vecinos, mientras las entidades colaboradoras implementan itinerarios de inserción sociolaboral, formación y actividades comunitarias. Desde el inicio del programa se han puesto en marcha 66 itinerarios individualizados, con varios casos de éxito en la capacitación y acceso al empleo.
Actualmente, Inserta Andalucía desarrolla un curso de Operaciones Básicas de Ayuda a Domicilio, mientras que Equa preparará próximamente formación en Atención al Cliente. Además, se prevén actividades centradas en igualdad, prevención de violencia de género, mejora del hábitat, convivencia y desarrollo personal.
Otro eje estratégico de ERACIS+ es la participación ciudadana. Los beneficiarios han participado en visitas guiadas, actos culturales y próximamente en la celebración de Halloween en la barriada. Asimismo, se han establecido contactos con empresas locales para favorecer la colaboración en prácticas formativas y eventos comunitarios, con una respuesta positiva por parte del tejido empresarial.
El Ayuntamiento de San Fernando reafirma su compromiso con la inclusión, la igualdad de oportunidades y la cohesión social. La alcaldesa ha destacado que “el objetivo de estos planes es transformar una zona con dificultades en una zona de oportunidades”. Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Isabel Blanco, subraya que programas como ERACIS+ son un ejemplo de cómo la colaboración entre administraciones, entidades sociales y vecinos puede generar cambios reales y duraderos.
Gracias a estas acciones, alrededor de 1.700 personas de la barriada Bazán se benefician directamente de acompañamiento social, formación y acceso al empleo, consolidando un modelo de intervención comunitaria basado en la participación activa y la mejora de la calidad de vida.
El Consejo Local de Intervención Comunitaria cuenta con la participación de representantes municipales, centros educativos, centro de salud, Policía Local, asociaciones vecinales y entidades sociales, garantizando la coordinación necesaria para el desarrollo de la estrategia ERACIS+.
Las personas interesadas en participar en los itinerarios de inserción o recibir información pueden acudir al Centro Cívico Bazán, llamar a los teléfonos 674 238 769 / 674 240 545 o escribir a sanfernandoeracisplus@gmail.com.
Contenido recomendado