- Publicidad -
Cádiz

La UCA celebra las XIX Jornadas de Lingüística coincidiendo con el trigésimo aniversario de sus estudios

Expertos nacionales se reúnen en Cádiz para analizar la evolución de la disciplina y su papel en la sociedad actual

La Universidad de Cádiz celebra este martes 14 y miércoles 15 de octubre las XIX Jornadas de Lingüística, un encuentro académico que coincide con el trigésimo aniversario de los estudios de esta materia en la institución. Las jornadas, organizadas por el Área de Lingüística General de la Facultad de Filosofía y Letras, se desarrollan en el Aula Magna de la facultad y reúnen a destacados especialistas nacionales para debatir sobre la evolución de la lingüística, nuevos enfoques teóricos y su relevancia social.

El acto inaugural contó con la presencia del rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, y del rector de la UNED, Ricardo Mairal, junto a los profesores Miguel Casas y Alicia Mariscal. La conferencia inaugural estuvo a cargo de la profesora Luisa Martín, de la Universidad Autónoma de Madrid, quien abordó la indexicalidad, performatividad y vigilancia lingüística en su charla titulada Lo que oímos cuando escuchamos un ‘acento’, seguida de un debate con el público.

Durante dos jornadas, el Aula Magna se convierte en un espacio de reflexión sobre el lenguaje y sus transformaciones en la sociedad contemporánea, además de rendir homenaje a tres décadas de docencia e investigación lingüística en la UCA. La programación incluye conferencias sobre codificación ortográfica, identidades, ideologías y la relación entre la lingüística y la ciencia, con intervenciones de expertos como Francisco Fernández, de la Universidad de Jaén, y Victoriano Gaviño, de la Universidad de Cádiz.

- Publicidad -

La clausura, prevista para el miércoles 15 a las 12:00 horas, contará con la participación del decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Antonio Serrano, y la profesora Vanesa Álvarez. La iniciativa cuenta con la colaboración del grupo de investigación Semaínein del Plan Andaluz de Investigación, el Instituto Universitario de Investigación en Lingüística Aplicada (ILA), el Consejo Social de la Universidad de Cádiz, el Departamento de Filología y el Decanato de la facultad.

Las jornadas, coordinadas por el profesor Miguel Casas junto a las profesoras Alicia Mariscal y Vanesa Álvarez, se consolidan como un espacio de intercambio académico y debate, abordando cómo la lingüística contribuye a entender los usos del lenguaje y sus implicaciones culturales, sociales y educativas. La UCA busca así reforzar su papel como referente en formación e investigación lingüística, promoviendo la actualización constante de conocimientos y fomentando la participación activa de la comunidad académica.

El encuentro también se centra en los desafíos actuales de la disciplina, promoviendo la reflexión sobre nuevas metodologías, la integración de la tecnología en la investigación lingüística y la difusión del conocimiento hacia la sociedad, consolidando la Lingüística como un área de estudio relevante y en constante evolución.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba