- Publicidad -
Cádiz

La Diócesis de Cádiz y Ceuta inaugura el curso académico 2025-2026 con un llamado a vivir la fe con profundidad

Mons. Rafael Zornoza presidió la apertura en el Seminario San Bartolomé, animando a los seminaristas y laicos a unir estudio y experiencia espiritual

La Diócesis de Cádiz y Ceuta inauguró oficialmente el curso académico 2025-2026 con una ceremonia celebrada en el Seminario Conciliar San Bartolomé de Cádiz, en la que el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, subrayó la importancia de “vivir la teología desde la experiencia de fe” y de mantener la unidad entre razón y espiritualidad.

El acto comenzó con una misa solemne en la Iglesia de Santiago, presidida por el prelado y concelebrada por los formadores y profesores de los centros académicos eclesiales. En su homilía, Mons. Zornoza recordó que el estudio de la teología “no puede reducirse a una tarea puramente intelectual”, sino que debe implicar un compromiso vital y espiritual. “El conocimiento de Dios pasa por el corazón, no solo por la inteligencia”, expresó el obispo, quien invitó a seminaristas, docentes y alumnos a dejarse guiar por el Espíritu Santo.

Durante su intervención, el obispo también destacó la dimensión comunitaria de la teología, señalando que “el auténtico lugar de la teología está dentro de la Iglesia” y que su sentido pleno se alcanza en comunión con la tradición, las Sagradas Escrituras y el magisterio. Asimismo, alentó a los presentes a mantener una mente “iluminada por Cristo” para afrontar los retos del diálogo entre fe y razón en el mundo contemporáneo.

- Publicidad -

Tras la misa, se celebró el acto académico en el propio seminario, con la lectura de las memorias de las distintas instituciones formativas: el Seminario Mayor San Bartolomé, el Seminario Misionero Redemptoris Mater, el Instituto Diocesano de Teología y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas a Distancia San Dámaso.

El director de estudios del Seminario San Bartolomé, Miguel Ángel García Mercado, realizó un balance del curso anterior, destacando la participación de los seminaristas en encuentros regionales y nacionales, así como la ordenación de cinco nuevos presbíteros y dos diáconos. Este nuevo curso contará con 25 seminaristas, incluyendo siete nuevos ingresos.

Por su parte, el Instituto Diocesano de Teología amplía su oferta educativa para el laicado, con programas como el Curso de Formación para Laicos, centrado este año en los sacramentos de iniciación y la doctrina social de la Iglesia; el Curso de Formación Cofrade, que ya ha formado a más de 600 personas en toda la diócesis; el Curso de Liturgia, dedicado al año litúrgico; y el Curso de Arte Diocesano, que profundiza en la historia y el patrimonio artístico cristiano.

El Instituto de Ciencias Religiosas a Distancia San Dámaso, en colaboración con la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) y el Instituto Internacional de Teología a Distancia (IITD), continúa con los programas de bachillerato y licenciatura en Ciencias Religiosas, además de los títulos DECA para la docencia en educación infantil, primaria y secundaria. Durante el último curso, se realizaron 644 exámenes y actualmente hay 139 alumnos matriculados.

La jornada concluyó con la Lección Inaugural a cargo del decano de la Facultad de Teología de la Universidad San Dámaso, Ignacio Carbajosa Pérez, titulada “Me brota del corazón un poema bello (Sal 45,2): La dimensión poética de los Salmos”.

Con este acto, la Diócesis de Cádiz y Ceuta abre un nuevo periodo académico centrado en la formación integral de la fe, en el que se busca fortalecer la preparación teológica, pastoral y humana de seminaristas, religiosos y laicos comprometidos con la misión evangelizadora de la Iglesia.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba