- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

La Universidad de Cádiz inaugura el primer máster oficial en Protección y Seguridad Marítima de España

El programa, pionero en el país, reúne a profesionales de la Armada, Guardia Civil, Salvamento Marítimo y expertos internacionales para formar en seguridad marítima integral

La Universidad de Cádiz (UCA) ha celebrado la jornada inaugural del Máster Universitario en Protección y Seguridad Marítima, el primer programa oficial de estas características en España, en la Sala de Grados del Centro Andaluz Superior de Estudios Marinos (Casem). El máster se imparte desde la Escuela de Ingeniería Marina, Náutica y Radioelectrónica y responde a los desafíos emergentes en el ámbito marítimo.

Durante el acto, participaron el vicerrector de Títulos y Calidad, Manuel Arcila; la directora de la escuela, María de las Nieves Endrina; el profesor Emilio Rodríguez, director del Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación y Construcciones Navales e impulsor del máster; y la coordinadora del programa, Yolanda Amado.

La doctora Amado destacó que este máster “da respuesta a una demanda específica y complementa la formación tradicional de la Escuela de Náutica”. Por su parte, Arcila subrayó el esfuerzo realizado para su puesta en marcha y su relevancia dentro del proyecto estratégico de la UCA como universidad líder en la alianza europea SEA-EU.

- Publicidad -

El profesor Emilio Rodríguez resaltó la innovación del programa, que reúne a profesionales de todos los sectores implicados en la protección marítima, incluyendo Armada, Guardia Civil, Vigilancia Aduanera, Salvamento Marítimo, técnicos portuarios, juristas, consultores de seguridad y especialistas en derecho marítimo. “El mar no entiende de compartimentos estancos y la seguridad marítima del siglo XXI exige enfoques integrados”, afirmó.

El máster aborda tanto las amenazas tradicionales, como la piratería y el contrabando, como los riesgos globales emergentes, entre ellos ciberataques, terrorismo marítimo, interferencias en la navegación, protección de infraestructuras críticas y los efectos del cambio climático sobre la seguridad marítima.

El programa se estructura en dos módulos principales: Protección Marítima, con enfoque en prevención y gestión de amenazas; y Seguridad Marítima, centrado en navegación segura, normativa internacional y protección del medio marino. Incluye asignaturas especializadas en ciberseguridad, geopolítica, vigilancia marítima, derecho internacional y gestión operativa del buque.

La metodología combina formación teórica con análisis de casos reales, acceso a inteligencia marítima y participación de ponentes de primer nivel, tanto académicos como profesionales. Entre ellos destacan figuras internacionales como Christian Bueger (Universidad de Copenhague) y Johannes Peters (Universidad de Kiel), además de representantes de la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA).

Con esta iniciativa, la UCA refuerza su compromiso con la formación especializada en seguridad marítima, ofreciendo un programa integral y pionero en España, que prepara a los estudiantes para afrontar los retos contemporáneos del sector marítimo y garantiza la colaboración entre diferentes entidades y expertos del ámbito nacional e internacional.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba