La Junta inicia las obras de ampliación del IES Lola Flores de Jerez con una inversión superior a 3 millones de euros
La consejera María del Carmen Castillo coloca la primera piedra de un proyecto que reforzará los espacios de Formación Profesional y eliminará ocho aulas prefabricadas antes del curso 2026-2027.

La Junta de Andalucía ha dado comienzo a las obras de ampliación del Instituto de Educación Secundaria (IES) Lola Flores de Jerez de la Frontera, un proyecto que cuenta con una inversión superior a los tres millones de euros y que convertirá al centro en un referente para la Formación Profesional (FP) en la provincia de Cádiz.
El acto de colocación de la primera piedra estuvo presidido por la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, quien destacó que la actuación “responde a una demanda histórica de la comunidad educativa” y que “por fin será una realidad gracias al compromiso del Gobierno andaluz con la mejora de las infraestructuras educativas”.
Según las previsiones de la Consejería, si todo se desarrolla según lo previsto, las obras estarán finalizadas en septiembre de 2026, coincidiendo con el inicio del curso escolar.
Un centro adaptado a las necesidades actuales
La intervención permitirá ampliar y modernizar el instituto, adaptándolo a las necesidades de escolarización y potenciando los espacios dedicados a la Formación Profesional. Además, supondrá la retirada definitiva de ocho aulas prefabricadas instaladas en el recinto.
El proyecto contempla la construcción de un nuevo edificio de más de 1.000 metros cuadrados, destinado a ciclos formativos de la familia profesional de Hostelería y Turismo, en los que se imparten los ciclos de Cocina y Restauración, Cocina y Gastronomía, y Dirección de Cocina.
En estas nuevas instalaciones se ubicarán talleres completamente equipados con cámaras frigoríficas, almacenes, áreas de recepción y espacios de trabajo específicos para cada especialidad, incluyendo talleres de panadería, cocina y gastronomía.
Además, los edificios existentes se reorganizarán por etapas educativas, acogiendo dos líneas completas de Secundaria y Bachillerato, así como nuevos laboratorios, aulas de música, plástica, desdoble y polivalentes, un aula de Educación Especial con aseo adaptado y despachos para asociaciones de madres y padres y para el alumnado.
Compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética
El nuevo edificio incorporará tecnologías sostenibles, con un sistema de bioclimatización mediante refrigeración adiabática, paneles solares fotovoltaicos y calefacción por aerotermia, lo que reducirá el gasto energético y las emisiones de CO₂.
También se prevé la conexión de todos los edificios del centro para garantizar la accesibilidad universal y la urbanización de los espacios exteriores, que incluirá un nuevo aparcamiento y zonas de sombra con porches.
La consejera destacó que “esta actuación no solo amplía la capacidad del centro, sino que lo convierte en un ejemplo de sostenibilidad y eficiencia energética dentro del sistema educativo andaluz”.
Inversión educativa en Jerez
Castillo recordó que desde 2019 la Junta ha concluido en Jerez 47 actuaciones educativas por un importe cercano a los 10 millones de euros, entre las que destacan el nuevo IES Elena García Armada, la reforma del CEIP San Juan de Dios y la adaptación de espacios del IES Francisco Romero Vargas para ciclos formativos.
Asimismo, la ciudad ha sido beneficiaria de 22 intervenciones de climatización y bioclimatización, con la instalación de refrigeración adiabática y paneles solares.
Financiación europea
La ampliación del IES Lola Flores forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ejecutado por la Agencia Pública Andaluza de Educación, y cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa de Andalucía 2021-2027.
“Seguiremos trabajando para que todos los centros educativos de Andalucía dispongan de las instalaciones que merecen sus estudiantes y profesionales”, concluyó la consejera.
Contenido recomendado