- Publicidad -
CádizPortada

Aguas de Cádiz inicia la instalación de 4.000 contadores de telegestión en el barrio de La Viña dentro del proyecto PERTE

La empresa municipal pone en marcha un proyecto piloto financiado con fondos Next Generation UE que permitirá conocer el consumo en tiempo real y mejorar la eficiencia hídrica en la ciudad.

La empresa municipal Aguas de Cádiz ha iniciado la instalación de unos 4.000 contadores de telegestión en el barrio de La Viña y en varios edificios comunitarios de la ciudad, dentro del proyecto WATERCOG-PC, enmarcado en el PERTE para la digitalización del ciclo urbano del agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, financiado con fondos europeos Next Generation UE.

El proyecto, con una inversión superior a 1,1 millones de euros (IVA incluido), supone un paso clave hacia la transformación digital de la gestión del agua en Cádiz. Los nuevos contadores permitirán consultar el consumo casi en tiempo real, optimizar el control de la red y reducir las pérdidas de agua.

Según ha informado Aguas de Cádiz, la empresa Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España, SAU será la encargada de ejecutar la instalación. En los próximos días, los vecinos y comunidades de propietarios recibirán cartas informativas sobre el proceso de sustitución de los equipos.

- Publicidad -

Proyecto piloto en el barrio de La Viña

Como primer paso, el proyecto piloto sustituirá los contadores individuales de las viviendas del barrio de La Viña, uno de los más representativos del casco histórico. Además, se reemplazarán los contadores colectivos de comunidades de propietarios y de servicios públicos municipales, como los sistemas de riego de parques y jardines.

Esta actuación permitirá a los abonados, en una fase posterior, acceder a sus lecturas de consumo mediante una aplicación móvil (APP) que se desarrollará en los próximos meses. Con esta herramienta, los usuarios podrán hacer un seguimiento detallado de su consumo y detectar posibles fugas o anomalías.

Hacia una gestión más eficiente del agua

Los contadores de telegestión proporcionan información horaria de los consumos, lo que facilitará a la empresa municipal realizar balances hídricos más precisos y monitorizar el uso del agua en redes sectorizadas. Esta tecnología también permitirá estudiar patrones de consumo, la estacionalidad turística o el uso de agua para riego y baldeos, contribuyendo a una gestión más eficiente y sostenible.

Aguas de Cádiz subraya que este sistema mejorará la garantía del suministro y reducirá las pérdidas hídricas, al tiempo que transformará la operativa interna de la empresa gracias al manejo de un mayor volumen de datos procedentes de la sensorización de las redes de abastecimiento y saneamiento.

Implantación progresiva en toda la ciudad

Tras la evaluación del proyecto piloto, Aguas de Cádiz prevé extender la instalación de contadores de telegestión a toda la ciudad de forma progresiva y por fases. Este despliegue permitirá que, a medio plazo, todos los hogares y negocios gaditanos puedan beneficiarse de las ventajas del nuevo sistema digital.

El proyecto se enmarca en el compromiso de la empresa municipal con la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de los recursos hídricos, pilares fundamentales de su estrategia alineada con los objetivos del PERTE del agua y las políticas europeas de transición ecológica.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba