- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Educación interviene en 137 casos de absentismo escolar en Chiclana durante el curso 2024-2025

El incremento de casos, un 1,47% del alumnado, se debe a la participación de todos los centros educativos en el programa municipal, que refuerza la coordinación entre Ayuntamiento, Policía Local y comunidad educativa.

El Ayuntamiento de Chiclana, a través de la Delegación de Educación, ha presentado los datos de la Memoria del Programa de Absentismo Escolar 2024-2025 durante la primera sesión de la Comisión Local de Absentismo, celebrada recientemente. En el encuentro se abordaron las medidas preventivas aplicadas y los resultados obtenidos, destacando la intervención en 137 casos, lo que supone 44 más que el curso anterior y representa un 1,47% del alumnado en edad de escolarización obligatoria del municipio.

La delegada municipal de Educación, María José Batista, explicó que este incremento se debe a que, por primera vez, todos los centros educativos de Chiclana han participado activamente en el programa. “El aumento de casos no refleja un empeoramiento del problema, sino una mejora en la detección y coordinación entre los centros y el Ayuntamiento”, señaló. Batista destacó además que “el absentismo escolar es un reto social que exige la implicación de toda la comunidad educativa y de las instituciones”.

En la comisión también participaron el delegado de Policía Local, José Vera, y técnicos municipales de ambas áreas. Vera subrayó la importancia de “reforzar las políticas municipales dirigidas a la infancia y la juventud”, y destacó la necesidad de “fomentar hábitos saludables y prevenir el absentismo con programas específicos que acompañen al alumnado y sus familias”.

- Publicidad -

Del total de 137 casos registrados, 93 corresponden a Educación Secundaria (67,8%) y 42 a Educación Primaria (30,6%), mientras que dos casos proceden de Educación Infantil, en una línea de trabajo que busca actuar de forma temprana y preventiva. Las edades con mayor incidencia se concentran en los 12 años en Primaria (cuarto curso de EPO) y los 15 años en Secundaria (segundo de ESO), especialmente entre alumnado repetidor.

De las derivaciones realizadas, un 68,6% de los casos se han resuelto positivamente, reflejando la eficacia del programa en la reintegración del alumnado a la rutina escolar. Asimismo, se han derivado tres casos a la Fiscalía de Protección de Menores, además de uno a los Juzgados de Chiclana y otro al Penal número 3 de Cádiz, este último con sentencia condenatoria.

La Delegación de Educación ha reforzado las acciones de coordinación con los centros para detectar las ausencias injustificadas y activar mecanismos de apoyo familiar. Además, se promueven actividades que fomentan la asistencia regular al aula, el acompañamiento educativo y la sensibilización sobre la importancia de la escolarización.

“El trabajo conjunto con los colegios, la Policía Local y los servicios sociales es fundamental para dar respuesta a las causas del absentismo”, concluyó María José Batista, quien reiteró el compromiso del Ayuntamiento con la educación inclusiva y la igualdad de oportunidades para todos los menores de Chiclana.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba