Los hoteles gaditanos sumaron 1.046.929 pernoctaciones, 41.000 más que en 2024. Los turistas nacionales representaron la mayoría, aunque los extranjeros permanecieron más tiempo en la provincia.

La provincia de Cádiz ha superado el millón de pernoctaciones hoteleras durante el mes de septiembre, alcanzando un total de 1.046.929 estancias, lo que supone 41.000 más que en el mismo mes del año 2024, según los datos publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) y recogidos por Europa Press.
El informe refleja que la mayoría de las pernoctaciones correspondieron a viajeros nacionales, que realizaron 611.358 estancias, frente a las 435.571 de los turistas extranjeros. No obstante, estos últimos registraron una mayor duración media, con una estancia de cuatro días frente a tres de los visitantes españoles.
En total, la provincia recibió 311.451 viajeros, de los cuales 203.871 eran de origen nacional y 107.580 procedían del extranjero, consolidando a Cádiz como uno de los destinos turísticos más relevantes del litoral andaluz al cierre del verano.
Por municipios, Chiclana de la Frontera se situó como el principal destino hotelero gaditano, con 296.213 pernoctaciones, la mayoría de ellas realizadas por turistas extranjeros (166.965). Le siguieron Conil de la Frontera, con 132.480, la capital gaditana, con 85.522, y Jerez de la Frontera, con 70.454.
Estos datos confirman el buen comportamiento del sector turístico en la provincia, que mantiene cifras sólidas en la recta final del verano gracias a la diversificación de su oferta, la ampliación de la temporada alta y el aumento del turismo internacional, especialmente en los destinos de costa.
Con más de un millón de estancias registradas solo en septiembre, Cádiz continúa consolidándose como uno de los principales destinos turísticos del sur de España, con un peso destacado en la ocupación hotelera andaluza y una tendencia al alza en la recuperación de los niveles prepandemia.
Contenido recomendado




