El Museo de Chiclana inaugura la exposición ‘Montserrat Gudiol. Un pincel en el alma’, abierta hasta el 7 de diciembre
La muestra ofrece una visión retrospectiva de la obra pictórica y gráfica de la artista catalana, primera mujer académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Jorge.

El Museo de Chiclana acoge desde esta semana la exposición ‘Montserrat Gudiol. Un pincel en el alma’, una muestra dedicada a la reconocida artista catalana que permanecerá abierta al público hasta el 7 de diciembre. La exposición, centrada en la técnica del grabado, rinde homenaje a una de las creadoras más relevantes del siglo XX, cuya obra combina pintura, dibujo y técnicas gráficas con un estilo profundamente personal.
La delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, junto al director del Museo, Jesús Romero, presentaron la exposición destacando el valor de la figura de Gudiol y el esfuerzo del museo por poner en valor el arte del grabado a través de diferentes exposiciones. “En el Museo de Chiclana hemos querido rescatar un arte tan delicado como el grabado, y esta muestra es un ejemplo de ello. Montserrat Gudiol fue una mujer pionera y su trabajo ha sido reconocido a nivel nacional e internacional”, subrayó Rivas, animando a la ciudadanía a visitar la muestra.
Por su parte, Jesús Romero explicó que la exposición se estructura en dos salas. “La primera está dedicada al color, con obras de litografía y pintura, mientras que la segunda se centra en el dibujo y el grabado”, señaló el director, quien destacó que la muestra ofrece “una visión general y retrospectiva del conjunto de su producción artística”.
Montserrat Gudiol Corominas (Barcelona, 1933-2015) creció en un entorno profundamente ligado al arte. Hija del historiador del arte y arquitecto José Gudiol Ricart, se formó de manera autodidacta en el taller de restauración de pintura medieval de su familia, una influencia que marcaría para siempre su estilo, caracterizado por la sutileza del trazo y la fuerza emocional de sus figuras femeninas.
En 1950, con tan solo 17 años, realizó su primera exposición individual en el Casino de Ripoll, una muestra que ahora se conmemora coincidiendo con el décimo aniversario de su fallecimiento. Desde entonces, su carrera se consolidó con decenas de exposiciones en ciudades como Barcelona, Málaga, Bilbao y Sevilla, además de en países como Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica o la Unión Soviética. Su obra forma parte hoy de colecciones públicas y privadas de todo el mundo.
La exposición en el Museo de Chiclana permite recorrer toda su evolución artística, desde sus dibujos de infancia hasta su obra de madurez, incluyendo litografías, aguafuertes, pinturas y documentos personales que reflejan el talento y la sensibilidad de una autora única.
Gudiol fue la primera mujer académica de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Jorge, miembro del Real Círculo Artístico de Barcelona y en 1998 recibió la Creu de Sant Jordi, la máxima distinción de la Generalitat de Cataluña.
Con esta nueva exposición, el Museo de Chiclana continúa su apuesta por ofrecer al público propuestas que combinan arte, historia y divulgación cultural, reforzando su papel como espacio de referencia en la vida cultural de la ciudad.
Contenido recomendado




