Jerez celebra el Día Mundial del Enoturismo con una semana de actividades dedicadas al vino
El Ayuntamiento organiza un amplio programa entre el 3 y el 9 de noviembre con catas, visitas, espectáculos y rutas que ponen en valor el patrimonio enológico y cultural de la ciudad.

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, a través de la Delegación de Turismo y Proyección Turística, ha diseñado un amplio programa de actividades con motivo del Día Mundial del Enoturismo, que se celebra el 9 de noviembre. La programación, que se desarrollará entre el 3 y el 9 de noviembre, incluye catas, visitas guiadas, exposiciones, espectáculos ecuestres y flamencos, así como propuestas gastronómicas con el vino de Jerez como gran protagonista.
Durante toda la semana estará abierta al público la exposición fotográfica ‘Tabancos y Mostos’, organizada por la Agrupación Fotográfica San Dionisio en el Hotel Palacio María Luisa. Además, se podrán realizar visitas al Rancho Cortesano, a las Bodegas Álvaro Domecq o al centro histórico de la ciudad de la mano de Andalusia Travel Tour, que también promueve la Ruta de la Tapa de Jerez.
El programa comenzará el lunes 3 de noviembre con una cata comentada de la bodega Valdespino en Casa Palacio María Luisa, dirigida por un enólogo de la firma jerezana. Al día siguiente, el martes 4, el protagonismo será para el mundo del caballo, con el espectáculo ‘Alma de Jerez’, que reunirá a los mejores ejemplares de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, seguido de una visita y cata en una bodega tradicional.
El flamenco y el vino se unirán en la propuesta ‘Cata y compás’, que incluye una visita guiada y cata en Bodegas Álvaro Domecq, acompañada de espectáculo en directo y almuerzo en el tablao Puro Arte, donde los asistentes podrán disfrutar de un menú de tapas maridado con vinos del Marco de Jerez.
El jueves 6 de noviembre, la jornada comenzará con una visita a la tonelería Antonio Páez Lobato y a las Bodegas Páez Morilla, fundadas por el histórico empresario Antonio Páez Lobato, conocido como “el Rey del Vinagre”. Ese mismo día, el programa incluye la ruta ‘Detrás de las puertas: Visita a Catedral y San Miguel’, y a las 18:00 horas, los Museos de la Atalaya acogerán la presentación del cortometraje ‘El vino que cambió mi vida’, una producción de Innova Films con la colaboración de la Diputación de Cádiz.
El sábado 8 de noviembre, el público podrá disfrutar de la experiencia ‘Bailando entre viñedos’ en Bodegas Miguel Domecq, con visita guiada, cata especial y espectáculo musical. Ese mismo día, de 12:00 a 02:00 horas, se celebrará el ‘Rabanito Festival’, un evento gastronómico y cultural que reunirá a DJ locales, grupos musicales, artesanos y productores de la tierra, en torno al ajo, el mosto y los productos tradicionales de la campiña jerezana.
La jornada incluirá además la experiencia ‘Jerez a ciegas’, una cata sensorial de cinco vinos del Marco organizada por Winable, y el ‘Grand Prix Jerez, Ciudad del Vino’, un juego por equipos o familias que recorrerá las calles del centro histórico para descubrir el patrimonio enológico y monumental de la ciudad.
El domingo 9 de noviembre, día central del Día Mundial del Enoturismo, el Alcázar de Jerez abrirá sus puertas de 9:30 a 14:30 horas para visitas libres al conjunto monumental. También se ofrecerán recorridos por el Palacio Domecq y por las Bodegas Fundador, con parada en lugares emblemáticos como El Molino, la Bodega Fundacional, La Mezquita y el Museo Fundador, inaugurado en 2024.
Con esta programación, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la promoción del enoturismo como motor de desarrollo cultural y económico, reforzando la imagen de Jerez como Ciudad del Vino y destino de referencia en el panorama enológico internacional.
Contenido recomendado




