- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Un centenar de jóvenes se concentran en Jerez contra el acoso escolar para “dar voz a las víctimas”

La movilización, respaldada por la alcaldesa María José García-Pelayo, reunió a estudiantes, familias y docentes en la plaza del Arenal para exigir tolerancia cero ante el bullying.

Un centenar de jóvenes, junto a padres, madres y vecinos, se concentraron este martes por la tarde en la plaza del Arenal de Jerez de la Frontera para rechazar el acoso escolar y “dar voz a quienes no la tienen”, en referencia a las víctimas del bullying.

El acto, convocado por la Federación Local de Asociaciones de Madres y Padres (Flampa), sirvió para visibilizar un problema que ha vuelto a conmocionar a la sociedad tras el reciente caso de Sandra, la joven sevillana que se quitó la vida tras sufrir acoso en su escuela, y el de una alumna del IES Romero Vargas de Jerez, cuyos agresores fueron expulsados temporalmente.

Durante la concentración, Fátima, presidenta del AMPA del IES Asta Regia, leyó un manifiesto en el que pidió actuar con firmeza desde las familias y la educación para erradicar el acoso escolar. “La educación tiene que venir desde casa”, afirmó, subrayando que los padres y docentes tienen una “responsabilidad moral y social” para concienciar y prevenir este tipo de conductas.

- Publicidad -

“El acoso es violencia, y quien lo sufre arrastra esa herida toda su vida. Es una cicatriz invisible que nunca desaparece”, expresó la representante del AMPA, quien insistió en la necesidad de “seguir trabajando para que ningún niño más se sienta solo”.

La madre de la joven acosada en el IES Romero Vargas acudió también al acto junto a su hija, denunciando que los responsables del acoso solo fueron expulsados durante cinco días, algo que calificó como “unas vacaciones” para ellos. “Nos han pedido perdón, pero no sé si es sincero o solo para salir del paso”, lamentó.

Por su parte, la joven afectada aseguró que su participación en la concentración era “por todos los que no pueden venir ni hablar de su situación”, y pidió que “esto se pare ya”, reconociendo que aún no acude al instituto con tranquilidad.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, también asistió a la concentración y expresó su apoyo a las familias y víctimas. “Jerez alza la voz contra el acoso escolar. No vamos a consentir ni disculpar a los acosadores”, afirmó, añadiendo que es necesario que los centros educativos sean espacios de formación en valores.

La regidora felicitó a los colegios e institutos que ya desarrollan programas de prevención y educación en convivencia, subrayando que “hay actitudes que no se pueden consentir ni tolerar”.

Con esta movilización, Jerez se suma al clamor social contra el acoso escolar y refuerza la llamada a la implicación conjunta de familias, docentes e instituciones para erradicar una problemática que afecta cada año a miles de menores en España.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba