Los tradicionales puestos de Todos los Santos llenan de sabor y color la calle San Juan hasta el domingo
La alcaldesa Carmen Álvarez destaca la buena acogida de este mercado popular que mantiene viva una costumbre centenaria y apoya al pequeño comercio local

La calle San Juan vuelve a ser estos días escenario de una de las tradiciones más entrañables del otoño sanluqueño: los puestos de Todos los Santos, un mercado temporal que cada año llena el centro de la ciudad de aromas, colores y productos de temporada. La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, acompañada por la delegada municipal de Comercio, Elena Ramírez, ha visitado la zona para comprobar la buena acogida de esta cita, que permanecerá abierta hasta el domingo 2 de noviembre.
El mercado, formado por seis puestos gestionados por comerciantes locales, ofrece una amplia selección de frutas de temporada, frutos secos, castañas, higos y frutas tropicales, todos de la más alta calidad. Como novedad, por tercer año consecutivo, los visitantes también pueden encontrar productos elaborados por artesanos sanluqueños, que cuentan con su propio espacio dentro del mercado.
La alcaldesa destacó que este evento “mantiene viva una costumbre que forma parte de la identidad sanluqueña y que, además, supone un impulso para el pequeño y mediano comercio”. Álvarez animó a vecinos y visitantes a acercarse a la calle San Juan “para disfrutar de un mercado tradicional que combina sabor, artesanía y convivencia en pleno corazón de la ciudad”.
Desde sus primeras jornadas, los puestos están registrando una gran afluencia de público, con perspectivas aún más positivas para el fin de semana, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos.
El Ayuntamiento de Sanlúcar, organizador del evento junto a los comerciantes de la Plaza de Abastos y otras zonas del municipio, subraya el valor cultural y económico de esta actividad, que refuerza la conexión entre el comercio tradicional y las tradiciones populares.
Con esta iniciativa, Sanlúcar reafirma su compromiso con la promoción de su patrimonio gastronómico y comercial, ofreciendo a residentes y turistas la posibilidad de disfrutar de una tradición viva que se transmite de generación en generación.
Contenido recomendado




