Desaceleración del mercado inmobiliario y empresarial en Andalucía con descensos en compraventas y nuevas sociedades
Según el Centro de Información Estadística del Notariado, las compraventas de viviendas bajan un 2,9% y la creación de empresas cae un 2,6% en la comunidad, en línea con la tendencia nacional.

El mercado inmobiliario y empresarial andaluz ha registrado un descenso generalizado en sus principales indicadores durante el último año (agosto 2024–agosto 2025), según los datos del Centro de Información Estadística del Notariado. La evolución se alinea con la tendencia de desaceleración observada en el conjunto de España, aunque con comportamientos ligeramente más negativos en la comunidad.
En el ámbito inmobiliario, las compraventas de viviendas en Andalucía cayeron un 2,9%, mientras que en el conjunto nacional el descenso fue del 1,3%. Este retroceso evidencia una ralentización de la demanda, marcada por el endurecimiento de las condiciones de financiación y la estabilización del mercado tras varios años de crecimiento sostenido.
El precio medio del metro cuadrado experimentó un incremento moderado del 1,1%, muy por debajo del 5,6% registrado en la media española, lo que confirma una contención de precios en el territorio andaluz frente al encarecimiento general de otras regiones.
En cuanto al mercado hipotecario, los préstamos para la adquisición de vivienda disminuyeron un 0,2% en Andalucía, mientras que a nivel nacional se produjo un crecimiento del 3,3%. Esta diferencia sugiere una mayor prudencia en la concesión de crédito y un menor dinamismo en la demanda de financiación para la compra de inmuebles en la comunidad.
Por otro lado, el tejido empresarial también refleja señales de enfriamiento. La constitución de nuevas sociedades bajó un 2,6% en Andalucía, en contraste con el aumento del 4,7% registrado a nivel estatal, lo que pone de manifiesto un menor ritmo de creación de empresas en la región.
A pesar de estos datos, el Colegio Notarial de Andalucía continúa siendo el primero de España por número de notarías ocupadas y población atendida. Actualmente, la comunidad cuenta con 484 notarías distribuidas por todas las provincias: Sevilla (94), Málaga (90), Cádiz (61), Córdoba (56), Granada (50), Jaén (47), Almería (45), Huelva (35), Ceuta (3) y Melilla (3).
La entidad subraya que la red notarial andaluza garantiza la seguridad jurídica preventiva y el acceso a la función pública notarial en todo el territorio, manteniendo su compromiso con la transparencia y la modernización de los servicios jurídicos y económicos en Andalucía.
Contenido recomendado




