El Colegio de Médicos de Cádiz y el Sindicato Médico Andaluz unen esfuerzos para apoyar las movilizaciones del 15 de noviembre en defensa de la profesión
Ambas entidades colaboran con el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos para coordinar la participación del colectivo en la manifestación convocada en Madrid por CESM y SMA

El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ), en línea con el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), ha anunciado su apoyo a las movilizaciones convocadas por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), entre las que se incluye la manifestación del próximo 15 de noviembre en Madrid en defensa de la profesión médica.
En este contexto, el CACM y el Sindicato Médico Andaluz han alcanzado un acuerdo de colaboración logística y económica para facilitar la participación de los profesionales andaluces en las protestas. El objetivo es garantizar una movilización amplia, ordenada y representativa, con acciones conjuntas de apoyo operativo y organizativo que optimicen recursos y refuercen la coordinación entre las distintas provincias.
Las entidades impulsoras subrayan que la convocatoria busca reclamar un Estatuto propio y exclusivo para la profesión médica, que reconozca sus singularidades y garantice condiciones laborales acordes con la responsabilidad inherente al ejercicio de la Medicina.
Desde el Consejo Andaluz se advierte del profundo malestar existente entre los facultativos por la falta de avances y de reconocimiento a las demandas del colectivo. Por ello, el CACM considera “imprescindible abrir un proceso de diálogo real y constructivo entre el Ministerio de Sanidad y los representantes de la profesión médica”.
El organismo andaluz reitera su respaldo a las legítimas reivindicaciones de los profesionales y hace un llamamiento a la unidad, la cooperación y la participación responsable de todos los médicos andaluces en estas movilizaciones. “Defender la dignidad, los derechos y el futuro de la profesión médica es esencial para garantizar una sanidad pública de calidad”, subraya el Consejo.
Contenido recomendado




