- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Chiclana lanza la campaña ‘¿De verdad conoces Chiclana?’ para promover el turismo cultural en otoño

El Ayuntamiento impulsa una iniciativa en redes sociales para dinamizar el casco urbano y poner en valor el patrimonio histórico y artístico de la ciudad durante noviembre.

El Ayuntamiento de Chiclana ha puesto en marcha una nueva campaña de promoción turística bajo el lema ‘¿De verdad conoces Chiclana?’, con el objetivo de fomentar las visitas a la ciudad durante el otoño e invierno y dinamizar el centro urbano a través del patrimonio cultural y artístico local.

La iniciativa, promovida por la Delegación de Turismo Sostenible, comenzó el 1 de noviembre y se prolongará hasta el día 9. La campaña se difunde en Facebook e Instagram, dirigida a usuarios de veinte municipios gaditanos, además de Sevilla capital y Dos Hermanas, en una primera oleada destinada a atraer a visitantes interesados en la cultura y el patrimonio.

La propuesta parte de una idea clave: muchos visitantes creen conocer Chiclana por su oferta de sol y playa, las urbanizaciones del Novo Sancti Petri y Loma de Sancti Petri o el Concert Music Festival, pero desconocen la riqueza del casco histórico y los numerosos espacios culturales que ofrece la ciudad.

- Publicidad -

El videoclip promocional de la campaña recorre algunos de los enclaves más representativos de Chiclana, comenzando con la iluminación artística del Museo de la Ciudad, y continuando por el Centro de Interpretación del Vino y la Sal, la Colección Marín —famosa por las icónicas muñecas vestidas de gitana que dieron proyección internacional al municipio— y la Colección de Muñecas María Emilia Lira, que alberga más de 800 ejemplares nacionales e internacionales. Todos estos espacios culturales cuentan con acceso gratuito para los visitantes.

El recorrido incluye también el yacimiento arqueológico del Cerro del Castillo y su Centro de Interpretación Nueva Gadeira, que muestra los orígenes fenicios de Chiclana y su vinculación con Cádiz a través del río Iro. Otra de las paradas destacadas es el Centro de Arte Taurino Francisco Montes “Paquiro”, dedicado al célebre torero chiclanero, así como el Mercado de Abastos, convertido en un símbolo de identidad local y punto de encuentro ciudadano.

La delegada de Turismo Sostenible, Manuela Pérez, ha subrayado que con esta campaña “se busca reconocer los valores culturales y patrimoniales de Chiclana y fomentar la economía local en unas fechas de menor afluencia turística”. Asimismo, ha animado tanto a los visitantes de otras localidades como a los propios vecinos a “descubrir los espacios culturales recientemente abiertos, como Nueva Gadeira o la Colección María Emilia Lira”.

Con esta estrategia, el Ayuntamiento pretende reforzar la imagen de Chiclana como destino cultural y promover un flujo constante de visitantes más allá de la temporada estival, consolidando así su oferta turística los doce meses del año.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba