El prelado Rafael Zornoza está siendo investigado por supuestas agresiones sexuales a un menor cuando dirigía el seminario de Getafe. El Obispado de Cádiz y Ceuta califica los hechos de “falsos” y apela a la presunción de inocencia.

El Vaticano ha abierto una investigación canónica contra el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, por presuntas agresiones sexuales a un menor cometidas durante los años noventa, cuando el prelado era sacerdote y director del seminario de Getafe. Según publica El País, se trata del primer caso en España en el que un obispo en activo es investigado por pederastia.
La denuncia, presentada este verano ante el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, relata presuntos abusos cometidos entre 1994 y principios de los 2000, cuando la víctima tenía entre 14 y 21 años. El caso está prescrito ante la justicia civil, pero continúa su tramitación en el ámbito eclesiástico. La investigación está siendo dirigida por el arzobispo de Sevilla, autoridad competente en la provincia eclesiástica a la que pertenece el obispado gaditano.
El denunciante sostiene haber sufrido tocamientos y abusos reiterados mientras era menor de edad y acusa a Zornoza de manipularle emocionalmente, incluso sometiéndole a terapias para “curar” su homosexualidad. Los hechos habrían ocurrido en el seminario mayor del Cerro de los Ángeles, en Getafe.
Tras la publicación de la información, el Obispado de Cádiz y Ceuta difundió un comunicado en el que niega tajantemente las acusaciones, que califica de “muy graves y además falsas”. En el texto se informa de que el caso “fue introducido la semana pasada en el tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España”, y se expresa “plena confianza en la justicia”, comprometiéndose a colaborar con ella en todo lo necesario.
El Obispado recuerda además “el respeto a la presunción de inocencia que asiste a todas las personas” y anuncia que el obispo ha decidido suspender temporalmente su agenda pública tanto para facilitar el esclarecimiento de los hechos como para atender el tratamiento de un cáncer agresivo que está recibiendo.
La diócesis ha señalado que no realizará más declaraciones hasta conocer la decisión del tribunal eclesiástico.
Contenido recomendado



