Sanlúcar refuerza los trabajos de desinfección, desinsectación y desratización en distintos puntos de la ciudad
La delegada de Salud y Consumo, Carmen Pozo, supervisa las labores que Anticimex realiza como refuerzo a las tres fases anuales programadas para garantizar la salubridad urbana.

El Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda continúa desarrollando los trabajos de desinfección, desinsectación y desratización en diferentes zonas del municipio, con el objetivo de mantener unas condiciones óptimas de salubridad en la vía pública y espacios municipales.
La delegada de Salud y Consumo, Carmen Pozo, ha visitado hoy una de las áreas incluidas en el último plan de intervención, concretamente la calle Ramón Menéndez Pidal, junto al colegio Princesa Sofía, donde ha comprobado el desarrollo de los tratamientos realizados por la empresa especializada Anticimex, contratada por el Consistorio.
Estas actuaciones forman parte de los servicios de refuerzo que se ejecutan a lo largo del año en respuesta a avisos ciudadanos, y que se suman a las tres fases programadas de manera ordinaria en todo el término municipal. En esta última intervención, además de la zona del colegio, se han incluido otros puntos como la Avenida del Quinto Centenario, La Jara, El Pino, El Almendral y El Palmar.
Carmen Pozo ha destacado que el servicio está funcionando con total normalidad y ha recordado que los vecinos pueden comunicar incidencias o avisos a la Delegación de Salud y Consumo, que “inmediatamente los traslada a la empresa para que actúe con la mayor rapidez posible”.
El Ayuntamiento subraya la importancia de mantener un control continuo de plagas urbanas, especialmente de ratas, ratones, cucarachas y otros insectos, para garantizar la protección de la salud pública. Los tratamientos aplicados combinan métodos biológicos y químicos, llevados a cabo por personal cualificado que actúa en la red de alcantarillado, imbornales, solares y edificios municipales.
Con estas actuaciones, el Consistorio reafirma su compromiso con la seguridad sanitaria y la calidad de vida de la ciudadanía, reforzando los dispositivos municipales de mantenimiento urbano y prevención ambiental.
Contenido recomendado



