- Publicidad -
CádizPortada

La Conferencia Episcopal expresa su “confianza en la justicia” tras las acusaciones de pederastia contra el obispo de Cádiz

El Vaticano ha abierto una investigación al prelado Rafael Zornoza, denunciado por presunta agresión sexual a un menor en los años noventa, cuando era sacerdote en Getafe.

La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha manifestado su “confianza en la justicia” y su “respeto” al trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España, después de que este órgano recibiera una denuncia por un posible caso de pederastia contra el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza.

Fuentes de la CEE han señalado a Europa Press que el organismo episcopal confía en que el proceso judicial y canónico “permita esclarecer los hechos con rigor y transparencia”, tras conocerse que el Vaticano ha abierto una investigación sobre el prelado gaditano, de 76 años, por presunta agresión sexual a un menor de manera continuada durante los años 90, época en la que Zornoza era sacerdote en Getafe (Madrid) y dirigía el seminario diocesano.

El Obispado de Cádiz y Ceuta emitió horas antes un comunicado en el que calificó las acusaciones de “muy graves y falsas” y anunció que el obispo ha decidido suspender temporalmente su agenda pública “para facilitar el esclarecimiento de los hechos”.

- Publicidad -

Según adelantó El País, la víctima habría enviado una denuncia este verano al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, en la que relataba presuntos abusos sufridos entre 1994 y 2001, cuando tenía entre 14 y 21 años de edad. El escrito solicitaba que la Santa Sede adoptara medidas disciplinarias y canónicas ante los hechos denunciados.

La apertura de esta investigación supone la primera vez en España que se conoce un caso de abusos sexuales que afecta directamente a un obispo en activo, lo que ha generado una gran repercusión tanto en el ámbito eclesiástico como social.

Desde la Conferencia Episcopal, las mismas fuentes han insistido en que la institución “mantiene su compromiso con la verdad, la justicia y la atención a las víctimas”, y que seguirá colaborando con las autoridades competentes para garantizar una investigación “objetiva, completa y transparente”.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba