La Diputación de Cádiz rinde homenaje a Ramón Masats con la exposición ‘Visit Spain’, un retrato visual de la España en blanco y negro
La muestra, con 143 fotografías —90 de ellas inéditas—, repasa una década esencial del fotógrafo catalán y su mirada crítica sobre la sociedad española de los años 50 y 60.

El Claustro de Exposiciones del Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz acoge desde este lunes y hasta el 20 de diciembre la exposición ‘Visit Spain’, una retrospectiva dedicada al fotógrafo Ramón Masats, figura clave de la renovación de la fotografía española en el siglo XX. La muestra recorre una etapa fundamental de su trayectoria, entre 1955 y 1965, y ofrece una mirada crítica y humanista sobre la España de posguerra, capturada en blanco y negro.
La exposición, organizada por la Subdirección General de Artes Visuales y Creación Contemporánea del Ministerio de Cultura y la Diputación de Cádiz, reúne un total de 143 imágenes, de las cuales 90 son inéditas, que reflejan la vida cotidiana, los rituales y las costumbres populares de una sociedad en transformación.
El vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz, presentó la exposición junto al comisario, Chema Conesa, y la hija del autor, Sonia Masats, destacando que “más que un conjunto de imágenes, la muestra es un testimonio de una época compleja, llena de contrastes sociales y tensiones culturales”.
Ramón Masats, fallecido en 2024 y galardonado con el Premio Nacional de Fotografía en 2004, fue uno de los fotógrafos más influyentes del país, conocido por su mirada irónica y directa. Según la Diputación, su obra “trasciende la propaganda turística de la época”, ya que buscaba captar la realidad sin filtros, usando el blanco y negro como herramienta expresiva para revelar las contradicciones de la identidad española.
Durante la presentación, Sonia Masats señaló que las imágenes de la exposición “muestran la fuerza y la manera de mirar de mi padre”, y animó al público a contemplarlas “con ojos abiertos, para descubrir las múltiples lecturas que ofrecen”.
Por su parte, el comisario y amigo personal del autor, Chema Conesa, explicó que el título Visit Spain hace referencia al lema con el que el régimen franquista, a través del Ministerio de Información y Turismo, trató de promover una imagen amable del país en el exterior. Sin embargo, el trabajo de Masats “rompe con esa visión propagandística y ofrece un retrato más humano y real de una España atrapada entre la pobreza material y la rigidez espiritual”.
Conesa definió la muestra como “una reivindicación del poder transformador de la fotografía documental”, capaz de retratar la realidad sin manipulación y de construir memoria colectiva con el paso del tiempo.
El horario de visitas será de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 y de 18:00 a 20:30 horas, con entrada libre. La exposición quedará inaugurada oficialmente este lunes 10 de noviembre a las 19:30 horas.
Con esta propuesta, la Diputación de Cádiz invita al público a redescubrir la España en blanco y negro de Ramón Masats, un testimonio visual que combina arte, historia y memoria en cada fotografía.
Contenido recomendado




