- Publicidad -
Cádiz

Correos celebra en Cádiz el Día de la Casa Real durante EXFILNA-JUVENIA 2025 con emisiones dedicadas a la monarquía y al buque escuela Juan Sebastián de Elcano

La compañía lanza una hoja bloque con sellos de Felipe VI y la Princesa de Asturias y presenta una etiqueta ATM del buque escuela en la Escuela de Suboficiales de San Fernando.

La ciudad de Cádiz acoge estos días la Exposición Filatélica Nacional EXFILNA-JUVENIA 2025, y en su marco Correos ha celebrado una jornada especial con motivo del Día de la Casa Real, en la que se han presentado varias emisiones postales de gran valor histórico y cultural.

Entre ellas destaca la hoja bloque dedicada a la Casa Real Española, que incluye dos sellos con las imágenes de S. M. el Rey Felipe VI y S. A. R. la Princesa de Asturias, con valor facial de 6 euros cada uno. Se trata de la primera emisión en la que ambos aparecen juntos, en un diseño cuadrado de 40 x 40 mm con impresión en offset + calcografía y acabado mate. Con una tirada limitada a 60.000 ejemplares, esta serie se convierte en una pieza de especial interés para coleccionistas.

La emisión, que rinde homenaje al papel institucional de la monarquía española dentro del sistema constitucional, incluye también una prueba de artista en edición limitada de 10.500 unidades. Todos los productos están disponibles en oficinas de Correos, en la plataforma Correos Market y a través del Servicio Filatélico (atcliente.filatelia@correos.com).

- Publicidad -

Presentación del ATM del buque escuela Juan Sebastián de Elcano

La jornada ha incluido asimismo la presentación de una etiqueta ATM dedicada al Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano, símbolo de la tradición marítima y de la formación naval española. El acto se celebró en la Escuela de Suboficiales de la Armada en San Fernando, con la participación del Capitán de Navío David Durán Mayoral, director del centro; el Comandante del Buque Escuela, José María de la Puente Mora-Figueroa; y la directora de Filatelia de Correos, Nuria Lera Hervás.

El buque, que atracó en Cádiz el pasado julio tras recorrer más de 19.000 millas náuticas en su XCV Crucero de Instrucción, protagoniza esta nueva emisión con dos versiones: una con matasellos conmemorativo en tinta azul y tarjeta postal, y otra disponible en el stand de Correos en el Baluarte de la Candelaria, junto a una tercera etiqueta ATM con la imagen de la Catedral de Cádiz. Todas están impresas en papel térmico autoadhesivo y son válidas para franqueo nacional e internacional.

Jerez 2031 y Maximofilia

Dentro de la jornada también se presentó el matasellos conmemorativo y la tarjeta TUSELLO de Jerez como candidata a Capital Europea de la Cultura 2031, reforzando la proyección cultural de la ciudad en el ámbito europeo. Además, se celebró una charla sobre Maximofilia, disciplina filatélica dedicada a las tarjetas máximas, impartida por Juan Antonio Casas Pajares, presidente de ASEMA, y Francisco Velázquez Barroso, presidente de la Sociedad Filatélica Gaditana.

El stand filatélico de Correos permanecerá abierto al público en el Baluarte de la Candelaria hasta el 9 de noviembre, ofreciendo atención especializada y la posibilidad de adquirir las nuevas emisiones y otros productos coleccionables.

Con estas actividades, Cádiz se consolida como capital de la filatelia contemporánea, y Correos reafirma su compromiso con la difusión cultural y patrimonial a través del sello, un soporte que continúa conectando la historia, la identidad y la innovación.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba