- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El Distrito Bahía de Cádiz-La Janda homenajea a 86 profesionales jubilados tras décadas de servicio en Atención Primaria

La delegada territorial de Salud destaca la profesionalidad y dedicación del personal retirado en un acto celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras.

El Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda ha celebrado este miércoles un acto de reconocimiento a los 86 profesionales que se jubilaron a lo largo de 2024, en un encuentro que ha tenido lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. La ceremonia reunió a representantes institucionales, miembros del equipo directivo del distrito y a parte del personal homenajeado, en un evento que quiso poner en valor la dedicación y el compromiso mantenidos durante años al servicio de la salud pública. Acto jubilaciones Distrito BCLJ…

La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, participó en el acto para trasladar el agradecimiento de la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias. Durante su intervención, subrayó la importancia de reconocer públicamente “la profesionalidad, el esfuerzo y la dedicación de estos trabajadores, que han cuidado durante tantos años de la salud de la población”. Pajares afirmó que este homenaje pretende visibilizar el papel esencial que desempeña la Atención Primaria como puerta de entrada al sistema sanitario y como ámbito cercano y fundamental para la ciudadanía. Acto jubilaciones Distrito BCLJ…

En la ceremonia intervinieron también varios miembros del equipo directivo del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda: la gerente, Sira Morales; el director de Salud, Juan Pedro Guerrero; la directora de Cuidados, Begoña López de Montes; y el responsable de Gestión Económica y Desarrollo Profesional, Ricardo Vidal. Cada uno de ellos dedicó unas palabras de agradecimiento a los profesionales que finalizan su trayectoria laboral, destacando la experiencia acumulada, la dedicación prestada y la huella que dejan en los distintos centros del distrito. Acto jubilaciones Distrito BCLJ…

- Publicidad -

El acto incluyó la entrega de obsequios conmemorativos a las personas jubiladas y contó con la intervención de Juana Pérez Frageiro, técnica en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), quien tomó la palabra en representación de los profesionales que concluyeron su etapa laboral en 2024. Su intervención aportó una perspectiva cercana sobre el trabajo diario en los centros de salud y sobre los vínculos creados a lo largo de los años entre compañeros y usuarios. Acto jubilaciones Distrito BCLJ…

El homenaje finalizó con un aperitivo que permitió compartir impresiones entre profesionales de diferentes categorías. Según los datos del distrito, entre los 86 jubilados figuran perfiles diversos: cinco auxiliares administrativos, un administrativo, cinco celadores conductores, dos celadores, 35 enfermeros, 22 médicos de familia, tres odontoestomatólogos, dos pediatras, un trabajador social, ocho TCAE, un veterinario y un técnico titulado superior. La variedad de categorías refleja la estructura multidisciplinar que sostiene el funcionamiento de la Atención Primaria en la provincia. Acto jubilaciones Distrito BCLJ…

La Delegación Territorial de Salud destacó que el reconocimiento a los profesionales jubilados forma parte de una línea de trabajo orientada a poner en valor la labor de quienes han contribuido durante años al fortalecimiento del sistema sanitario público. La institución remarcó que estos trabajadores representan un legado de experiencia, compromiso y vocación que seguirá siendo referencia para las nuevas generaciones de profesionales.

La Atención Primaria del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda atiende a una población amplia y diversa, distribuyendo sus servicios entre centros de salud urbanos, consultorios y equipos de cuidados. La dedicación del personal homenajeado ha contribuido al desarrollo de programas de prevención, asistencia sanitaria, cuidados y educación para la salud, elementos esenciales para el funcionamiento del sistema público.

El acto celebrado en Cádiz se enmarca en la voluntad de la Consejería de Sanidad de reconocer públicamente la contribución de quienes han sostenido la atención directa a la ciudadanía. La delegada Eva Pajares reiteró que este tipo de homenajes buscan expresar gratitud institucional y consolidar una cultura de reconocimiento hacia el personal sanitario.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba