La Junta detectó irregularidades en seis de cada diez inspecciones de alquiler y compraventa de viviendas en 2024
Consumo inicia una nueva campaña autonómica con 135 actuaciones previstas hasta diciembre para controlar la actividad de empresas y profesionales del sector inmobiliario.

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha la campaña de inspección en el ámbito de la compraventa y el arrendamiento de viviendas correspondiente a 2025, una actuación considerada de las más complejas del Plan de Inspección y que el pasado año reveló irregularidades en más del 61% de las revisiones realizadas. La nueva campaña supervisará a empresas, promotoras, constructoras y gestores inmobiliarios que intervienen en transacciones de viviendas proyectadas, en construcción, nuevas, usadas o destinadas al alquiler.
Hasta finales de diciembre se desarrollarán al menos 135 actuaciones inspectoras en toda la comunidad autónoma. El objetivo es comprobar el grado de cumplimiento de la normativa aplicable y, especialmente, los deberes de información hacia las personas consumidoras. Entre los aspectos que se revisan se incluyen datos generales de la vivienda, precio, condiciones de pago, garantías de cantidades entregadas a cuenta, responsabilidades de los agentes intervinientes y existencia de modelos contractuales adecuados.
La Junta afirma que la campaña permitirá analizar la situación del sector, las características de las ofertas y promociones y el estado de los documentos administrativos necesarios, como licencias de obra, certificados de habitabilidad, inscripción en el Registro Mercantil o autorizaciones preceptivas. También se verificará que las viviendas ofertadas corresponden con lo anunciado y que los contratos de compraventa o alquiler firmados entre empresarios y consumidores se ajustan a la normativa vigente.
En el caso de viviendas en proyecto o construcción, los inspectores comprobarán la existencia de avales individuales, tanto en viviendas protegidas como libres. En materia publicitaria, se controlará que se facilite el certificado de eficiencia energética en cualquier oferta, promoción o anuncio de venta o alquiler.
Otro de los focos de la campaña será la intermediación en arrendamientos, verificando que las empresas no repercuten a la parte arrendataria gastos que legalmente corresponden a la propiedad. Además, se revisarán las relaciones contractuales entre propietarios y empresas intermediarias, conocidas como notas de encargo o contratos de gestión.
Durante la campaña de 2024 se practicaron 121 inspecciones en 111 establecimientos, agrupadas en 112 expedientes, de los cuales 69 presentaron incidencias. Entre los incumplimientos más frecuentes figuraban la ausencia del libro de quejas y reclamaciones o del cartel informativo que anuncia su existencia, la falta de información clara sobre el estado de la vivienda —en proyecto, en construcción o ya edificada—, la omisión de datos sobre el promotor, ubicación, características del inmueble, precio final o tributos aplicables al comprador.
La Junta sostiene que estas actuaciones permiten evaluar la evolución del mercado y garantizar que la ciudadanía disponga de información veraz y suficiente ante decisiones de compra o alquiler de vivienda.
Contenido recomendado




