- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El Hospital de Puerto Real incorpora la cápsula endoscópica para mejorar el diagnóstico de enfermedades digestivas

El centro inicia una técnica mínimamente invasiva que evita desplazamientos a otros hospitales y permitirá realizar unas 25 exploraciones al año.

El Hospital Universitario de Puerto Real ha incorporado a su cartera de servicios la cápsula endoscópica, una técnica diagnóstica mínimamente invasiva que permite estudiar el intestino delgado mediante la ingestión de una pequeña cápsula equipada con una microcámara. Según ha informado la Delegación Territorial de Salud, el procedimiento se puso en marcha hace un mes y permitirá realizar unas 25 exploraciones anuales, evitando que los pacientes tengan que desplazarse a otros centros de la provincia para someterse a esta prueba.

La nueva técnica supone un avance relevante en el manejo de patologías digestivas que afectan al intestino delgado y cuyo diagnóstico requiere métodos específicos. Entre ellas se encuentran el sangrado digestivo de origen oscuro, la enfermedad inflamatoria intestinal, los tumores del intestino delgado y los síndromes de malabsorción, problemas que con frecuencia obligaban a realizar exploraciones más invasivas o a derivar al paciente a hospitales que contaran con sistemas avanzados de imagen digestiva.

El jefe del Servicio de Aparato Digestivo del centro, Santiago Otero, ha destacado que esta incorporación supone un paso importante en la autonomía diagnóstica del hospital. “Con la cápsula endoscópica damos un paso más para que nuestros pacientes puedan recibir un diagnóstico completo sin salir de su hospital de referencia”, ha indicado.

- Publicidad -

El procedimiento consiste en la ingestión de una cápsula de pequeño tamaño que, a lo largo de su tránsito natural por el tubo digestivo, captura miles de imágenes que posteriormente son procesadas y analizadas por los especialistas. La técnica no requiere sedación y es completamente segura, lo que facilita su uso en pacientes para los que otras exploraciones podrían resultar incómodas o contraindicadas.

Como complemento a esta novedad, el Hospital Universitario de Puerto Real ha incorporado también la enteroscopia, una técnica endoscópica avanzada que permite acceder directamente al intestino delgado para tratar o evaluar lesiones detectadas previamente mediante la cápsula. Ambas técnicas fortalecen la capacidad diagnóstica y terapéutica del Servicio de Aparato Digestivo y refuerzan el compromiso del centro con una atención sanitaria innovadora y de proximidad.

Con estas nuevas prestaciones, el hospital amplía su oferta tecnológica y consolida su papel como referente asistencial en la Bahía de Cádiz, ofreciendo a los pacientes soluciones más precisas, seguras y accesibles para el estudio de las enfermedades digestivas.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba