El PSOE de Cádiz refuerza su colaboración con la asociación Delta LGTBI para atender las demandas del colectivo en la Sierra
Javier Pizarro advierte del avance de los discursos de odio y reivindica la necesidad de políticas públicas que protejan la diversidad y los derechos humanos.

La Ejecutiva Provincial del PSOE de Cádiz ha mantenido un encuentro de trabajo con la asociación Delta LGTBI de la Sierra, una entidad referente en la defensa de los derechos y la visibilidad del colectivo en el medio rural. La reunión, celebrada con el objetivo de escuchar las demandas actuales y fortalecer la colaboración con el movimiento asociativo, contó con la participación del vicesecretario provincial y portavoz socialista en la Diputación, Javier Pizarro; el secretario regional de Movimiento LGTBI del PSOE de Andalucía, Pablo Orellana; la diputada provincial Verónica Cubiles; el secretario provincial LGTBI, Quino Muñoz; y el alcalde de Grazalema, Carlos García.
Durante el encuentro, la asociación Delta expuso su labor en la comarca, marcada por iniciativas como el Orgullo Serrano, la implantación del programa Escuela Diversa en centros educativos y el acompañamiento directo a personas LGTBI en municipios donde la visibilidad supone un desafío añadido. Los representantes socialistas destacaron “el extraordinario trabajo” de la entidad, que recientemente recibió la Medalla de la Provincia de Cádiz, y subrayaron la importancia de mantener una relación estable con los colectivos que trabajan en defensa de la igualdad y los derechos humanos.
El secretario provincial LGTBI, Quino Muñoz, señaló que su nueva responsabilidad dentro del partido viene acompañada de la intención de iniciar una ronda de encuentros con todas las asociaciones de la provincia para “escuchar, aprender y construir políticas útiles junto al movimiento asociativo”. Recalcó que el compromiso socialista “es absoluto con la defensa de todas las identidades”, aludiendo a la diversidad de realidades que integran el colectivo LGTBI.20251113 Pizarro reunión con DE…
Por su parte, Javier Pizarro incidió en los retos actuales a los que se enfrenta el colectivo, especialmente el avance de discursos de odio y negacionismo por parte de la ultraderecha. “Estamos en un momento en el que algunos quieren retroceder conquistas históricas, cuestionar derechos básicos e invisibilizar a parte del colectivo”, afirmó. Recordó que han sido los gobiernos socialistas quienes han impulsado las principales leyes igualitarias en España y advirtió de que la ultraderecha “las eliminaría si estuviera en el gobierno”.
El PSOE de Cádiz reiteró su compromiso de trasladar las demandas del movimiento LGTBI a las instituciones, desde los ayuntamientos y la Diputación hasta el Parlamento andaluz, para convertirlas en políticas públicas efectivas. En esta línea, Pablo Orellana subrayó la necesidad de que la Junta de Andalucía impulse un plan de fomento de las asociaciones LGTBI, ofrezca cauces de interlocución como el Consejo Andaluz GLTBI y ponga en marcha programas de formación y encuentros que fortalezcan el trabajo voluntario en defensa de la diversidad.
El alcalde de Grazalema, Carlos García, destacó la estrecha colaboración que mantiene con Delta LGTBI y reafirmó su intención de continuar apoyando a la entidad. Los representantes del colectivo agradecieron la iniciativa del PSOE, que calificaron como un gesto significativo al ser la primera formación política que promueve este tipo de reuniones en la provincia. La sesión concluyó con el compromiso de establecer una dinámica estable de trabajo conjunto para seguir avanzando en igualdad, visibilidad y derechos en toda la Sierra de Cádiz.
Contenido recomendado




