La Junta inaugura en Cádiz una jornada formativa sobre violencia de género dirigida a letrados del turno de oficio
Ana Bertón y Alfonso Candón abren una sesión en la que participan 90 profesionales y que profundiza en los recursos disponibles y en las últimas reformas legislativas.

Los delegados territoriales de Justicia, Administración Local y Función Pública, Ana Bertón, y de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Alfonso Candón, han inaugurado en Cádiz una jornada formativa especializada en violencia de género y violencia sexual dirigida a profesionales de la Abogacía. El acto de apertura contó también con la participación del decano del Colegio de Abogados, José Adolfo Baturone, y de la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Blanca Merino.
Un total de 90 letrados y letradas han asistido a esta acción formativa organizada de manera conjunta por la Consejería de Inclusión Social, Igualdad, Juventud y Familias —a través del Instituto Andaluz de la Mujer— y la Consejería de Justicia, en colaboración con el Colegio de Abogados de Cádiz. Esta edición se suma a la celebrada recientemente en Jerez y forma parte del programa de formación especializada dirigido a los profesionales del turno de oficio en violencia de género.
Las jornadas, que se desarrollan en todos los colegios de abogados andaluces, cuentan con la participación de jueces y fiscales especializados, así como de médicos forenses, psicólogos del Instituto Andaluz de la Mujer y profesionales del Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA). A lo largo de las sesiones, los asistentes conocen de primera mano los recursos que la Junta pone a disposición de las mujeres víctimas de violencia machista, además de actualizarse sobre las últimas reformas legislativas.
Entre los contenidos abordados destaca la reciente ampliación de competencias de los órganos judiciales de Violencia sobre la Mujer, que han asumido también los casos relacionados con delitos sexuales, una medida destinada a mejorar la protección integral de las víctimas y agilizar la respuesta judicial.
La Junta subraya que la formación continua de los profesionales del turno de oficio constituye un elemento clave para garantizar una atención eficaz y especializada a las mujeres que acuden al sistema de justicia en situaciones de violencia de género, reforzando la coordinación institucional y el conocimiento de los recursos disponibles.
Contenido recomendado




