La Junta de Gobierno Local aprueba además la licitación del mantenimiento de 31 fuentes ornamentales, las obras de accesibilidad universal en el yacimiento Gadir y oficinas de turismo, nuevas licencias urbanísticas y ayudas sociales por más de 38.000 euros.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes la adjudicación del proyecto de reurbanización de la calle Marianista Cubillo a la empresa Boom AEC S.L. por un importe de 346.194,44 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. La actuación, consensuada previamente con el IES Drago y los vecinos de la zona, contempla mejoras orientadas a ampliar espacios peatonales y optimizar la accesibilidad y la movilidad urbana en el entorno inmediato.
El proyecto incluye la eliminación de una serie de aparcamientos en la parte final del callejón del Blanco para ampliar la acera, así como la reurbanización de la conexión con Marianista Cubillo para reducir la longitud del paso de peatones y modificar el giro de los vehículos en ese punto. En el tramo que ya se encontraba peatonalizado se ejecutará una plataforma única, se recuperarán aparcamientos en la margen derecha de la circulación y se mantendrá la anchura de la acera previamente ampliada. El tráfico quedará permitido excepto en los horarios de entrada y salida del instituto Drago, en los que estará prohibido para garantizar la seguridad del alumnado, con señalización específica y vigilancia policial cuando sea necesario.
Junto a esta adjudicación, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para licitar las obras de mejora de accesibilidad universal en el yacimiento Gadir, en el Centro de Recepción de Turistas del Paseo de Canalejas y en la Oficina de Turismo de la avenida Beatriz Cienfuegos. Esta actuación se enmarca en el plan municipal “Cádiz, hacia un modelo de turismo sostenible 2023-2025” y está financiada con fondos Next Generation, con un presupuesto de salida de 85.280,96 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
También ha recibido luz verde el expediente para licitar el mantenimiento de las fuentes ornamentales de la ciudad, un total de 31 distribuidas por todo el término municipal. El contrato tiene un valor de licitación de 901.102,09 euros y una duración de dos años, prorrogable por un año adicional.
En materia urbanística, la Junta de Gobierno Local ha aprobado tres licencias de obra: un edificio para un hotel de dos estrellas en la calle Gibraltar, la segregación de un local en la calle Conde Orellly 3 bajo-dcha. para su adaptación a dos viviendas y la adecuación de un local en la avenida Periodista Beatriz Cienfuegos 4-bajo para convertirlo en tres viviendas. Además, se han autorizado tres requerimientos de obras de seguridad en las fincas situadas en Veinticuatro de julio 4, Fermín Salvochea 1 y Atlántida 8; así como un requerimiento de seguridad, salubridad y ornato en la finca de la calle Suárez Salazar 11. También se han dictado requerimientos de ejecución de Inspección Técnica de Edificios (ITE) en la plaza de la Libertad 15 y en la calle Antonio López 4.
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado ayudas sociales por valor de 38.358,75 euros. De dicha cuantía, 28.821,49 euros corresponden a 96 ayudas de emergencia social; 6.168 euros a 14 ayudas económicas familiares; 1.392,94 euros a 28 ayudas al pago de recibos de electricidad; y 1.676,32 euros a 21 ayudas al pago de recibos de agua. Asimismo, se han concedido cuatro bonificaciones para pensionistas en el pago de la luz, 19 ayudas de cobertura energética anual y 26 suministros vitales de agua. En lo que va de año, la suma total de ayudas sociales aprobadas asciende a 3.390.579,56 euros.
La Junta de Gobierno Local subraya que todas estas actuaciones responden a la prioridad de continuar modernizando la ciudad mediante inversiones en urbanismo, movilidad sostenible, turismo accesible y políticas de apoyo social dirigidas a las familias gaditanas.
Contenido recomendado




