- Publicidad -
Cádiz

El PSOE de Cádiz celebra la aprobación en el Congreso para eliminar la penalización a pensionistas con 40 años cotizados

El secretario general José Ramón Ortega defiende que la iniciativa supone “un acto de justicia social” y un reconocimiento a casi 900.000 pensionistas que han dedicado toda una vida laboral al sistema.

El PSOE de Cádiz ha expresado su satisfacción tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de una iniciativa que insta al Gobierno de España a impulsar las reformas legislativas necesarias para que no se apliquen coeficientes reductores a las personas que hayan cotizado durante cuarenta años o más en el momento de acceder a su jubilación. El secretario general de los socialistas gaditanos, José Ramón Ortega, ha calificado esta decisión como “una victoria de la justicia social” y “un reconocimiento al esfuerzo de toda una vida laboral por parte de casi 900.000 pensionistas en nuestro país”.

Según Ortega, la medida viene a corregir una situación injusta del sistema anterior, que penalizaba a quienes, pese a haber cumplido de sobra con su compromiso con la Seguridad Social, veían mermada su pensión en caso de jubilarse de forma anticipada, incluso cuando el adelanto era mínimo. “No es de recibo que se penalice a quienes han contribuido durante cuatro décadas. Esta iniciativa garantiza que ese esfuerzo no se traduzca en una pérdida económica para nuestros pensionistas”, ha defendido.

El secretario general del PSOE de Cádiz ha criticado duramente la postura del Partido Popular y de VOX, que votaron en contra de la propuesta. A su juicio, esta negativa confirma que ambas formaciones “nunca han estado ni están del lado de los pensionistas”. Ortega sostiene que la oposición demuestra con su voto que “su modelo no consiste en impulsar pensiones dignas, sino en empeorarlas y cuestionarlas para favorecer el negocio privado en esta materia”.

- Publicidad -

El dirigente socialista ha aprovechado para trazar una comparativa en la evolución de las pensiones bajo los gobiernos de PSOE y PP. Ha recordado que durante los mandatos populares la pensión subió “un raquítico 0,25% anual”, lo que supuso un incremento acumulado de apenas 1,75% en siete años —aproximadamente 19 euros en el bolsillo del pensionista medio—, condenando a los mayores a la pérdida continuada de poder adquisitivo. Frente a ello, ha puesto en valor la revalorización de las pensiones conforme al IPC impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez, que ha permitido un aumento cercano al 25% en los últimos siete años, equivalente a unos 270 euros mensuales.

Ortega también ha criticado la gestión del Fondo de Reserva durante los gobiernos del PP. “No solo recortaban, sino que pusieron en riesgo el sistema al saquear más de 66.000 millones de euros de la hucha de las pensiones”, ha afirmado. En contraposición, ha destacado que el actual Ejecutivo “ya ha recuperado más de 11.000 millones de euros”, devolviendo estabilidad a la Seguridad Social.

El secretario general ha resaltado además otras medidas impulsadas por el Gobierno que refuerzan el sistema público de pensiones, como la ampliación de la cobertura de lagunas de cotización, la cotización efectiva durante las excedencias por cuidado de familiares o el incremento del complemento por brecha de género. Según ha subrayado, todas estas acciones “han contado sistemáticamente con el voto en contra de PP y VOX, dejando muy claro a la ciudadanía que nunca defienden sus derechos”.

El PSOE de Cádiz considera que la aprobación de la iniciativa en el Congreso constituye un paso determinante para garantizar pensiones dignas basadas en el esfuerzo contributivo y en la protección de quienes han sostenido el sistema a lo largo de su vida laboral. El partido confía en que el Gobierno materialice las reformas legislativas necesarias para aplicar esta medida cuanto antes.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba