La Junta de Andalucía ha destinado más de 20,8 millones de euros a estos programas en la provincia y prevé incrementar en 2026 un 50% los recursos destinados al trabajo autónomo.

Un total de 7.698 trabajadores autónomos de la provincia de Cádiz se han beneficiado hasta la fecha de la cuota cero y de las ayudas al inicio de actividad, dos programas impulsados por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo para respaldar a las personas trabajadoras por cuenta propia. Así lo ha confirmado el delegado territorial de Empleo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, quien ha subrayado el impacto económico y laboral de estas medidas.
Del total de beneficiarios, 3.780 autónomos se han acogido a la cuota cero, que compensa las cotizaciones íntegramente a la Seguridad Social durante el primer año de alta en el RETA. Su puesta en marcha ha supuesto una inversión de 3,9 millones de euros. Por su parte, 3.918 profesionales han recibido ayudas al inicio de actividad, con subvenciones de hasta 5.500 euros que ya suman 16,9 millones movilizados. En conjunto, los dos programas alcanzan 20,8 millones de euros destinados al tejido productivo gaditano.
El delegado territorial ha recordado que la provincia alcanzó en junio el máximo histórico de trabajadores autónomos, con 67.978 afiliados al RETA, más de 6.000 autónomos que en 2019. Para Sánchez, estos resultados responden a una estrategia continuada de la Junta basada en estabilidad institucional, seguridad jurídica, simplificación administrativa y menor presión fiscal.
La apuesta se mantendrá en 2026. Según ha detallado Daniel Sánchez, el Trabajo Autónomo y la Economía Social contarán con 147,58 millones de euros, casi un 50% más que en 2025, lo que convierte esta partida en la mayor subida presupuestaria de la Consejería de Empleo. La cuota cero tendrá respaldo económico de 17 millones, con previsión de beneficiar a 17.000 personas autónomas, y las ayudas al inicio de actividad contarán con 68,3 millones para unas 11.000 altas.
El presupuesto de 2026 también incluirá 35 millones de euros para subvenciones destinadas a soluciones digitales, con el objetivo de mejorar la competitividad y la rentabilidad de los profesionales autónomos. Además, se impulsarán ayudas para el relevo generacional y una tarifa plana invertida, consistente en una nueva subvención para financiar parte de la cotización a la Seguridad Social de quienes cesen en su actividad por jubilación.
Entre las actuaciones previstas destacan también 3 millones de euros para reforzar el asociacionismo del trabajo autónomo y una convocatoria de acciones formativas que beneficiará a 4.800 profesionales. Asimismo, el delegado ha señalado que los incentivos al empleo destinados al Programa Emplea-T alcanzarán 134,4 millones de euros, con 11.147 ayudas ya concedidas en Andalucía gracias a un sistema automatizado que ha reducido los plazos de tramitación.
Daniel Sánchez ha destacado que “el fortalecimiento del trabajo autónomo implica fortalecer el tejido productivo de la provincia y ofrecer oportunidades reales de desarrollo económico y empleo”, reafirmando la apuesta de la Junta por el emprendimiento como motor de crecimiento.
Contenido recomendado




