Jerez reivindica la difusión del flamenco en los colegios con motivo del Día Internacional del Flamenco
El Ayuntamiento destaca en el CEIP Alfonso X El Sabio el valor educativo y cultural del arte jondo como seña de identidad y herramienta para afianzar valores.

La celebración del Día Internacional del Flamenco ha reunido este viernes a comunidad educativa y representantes institucionales en el CEIP Alfonso X El Sabio de Jerez de la Frontera, donde se ha puesto de manifiesto la importancia de reforzar la presencia del flamenco en los centros escolares. La delegada municipal de Educación, Nela García, y el delegado de Cultura, Francisco Zurita, han asistido al acto junto al delegado territorial de Desarrollo Educativo en Cádiz, José Ángel Aparicio.
El alumnado y las familias protagonizaron la jornada festiva con dos actuaciones flamencas: una interpretada por el coro del colegio, formado por escolares de 1º a 6º de Primaria, y otra a cargo de miembros de la familia artística Cantarote, padres y madres del propio alumnado. La celebración buscó trasladar a los menores la esencia del flamenco como parte intrínseca de la identidad jerezana.
Durante su intervención, la delegada de Educación destacó “el esfuerzo y la ilusión” del equipo docente y del AMPA por trabajar “día a día para transmitir al alumnado lo que es el flamenco y lo que representa para nuestra tierra”. Además, expresó su deseo de que el jurado de la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura 2031 tenga en cuenta “todo lo que se hace en la ciudad en torno al flamenco”.
“Tenemos que creérnoslo. Somos una ciudad con todas las posibilidades del mundo para ser capital europea y la cultura es lo que transforma la sociedad: esfuerzo, constancia, raíces, integración e igualdad”, señaló.
El delegado de Cultura, Francisco Zurita, subrayó el valor educativo de esta celebración: “Estar en un colegio es señal de futuro. Hemos visto el talento concentrado aquí y tenemos motivos reales para la esperanza. Con esta cantera, el flamenco tiene muchísimo futuro”.
El planteamiento pedagógico del CEIP Alfonso X El Sabio sitúa al flamenco no solo como contenido cultural, sino como herencia, patrimonio y herramienta formativa. Una visión compartida por el delegado territorial, José Ángel Aparicio, quien defendió que el arte jondo debe estar presente en todos los centros educativos.
“El flamenco está metido en el currículo académico de este colegio y tiene un arraigo enorme en Jerez, cuna del flamenco. Es nuestro patrimonio y tenemos que preservarlo”, afirmó.
El Día Internacional del Flamenco se conmemora el 16 de noviembre, fecha en la que la Unesco declaró el arte jondo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010. Con motivo de la efeméride, instituciones, asociaciones, peñas flamencas y centros educativos celebran actos en toda la provincia para poner en valor la trascendencia del cante, el toque y el baile.
Jerez, como una de las grandes capitales mundiales del flamenco, vive esta cita de forma especialmente intensa, reivindicando su estilo propio “como símbolo de espontaneidad, naturalidad y expresión cultural”.
Contenido recomendado



