El Grupo Cristiano de Reflexión-Acción valora la sustitución del obispo Zornoza y pide que su relevo tenga sensibilidad social
El colectivo considera que el nuevo responsable debe priorizar la atención a los más vulnerables y el diálogo con las comunidades eclesiales tras años de tensiones en la diócesis.

El Grupo Cristiano de Reflexión-Acción de la Bahía de Cádiz ha valorado de forma positiva la sustitución del obispo Rafael Zornoza al frente de la diócesis de Cádiz y Ceuta. En un comunicado público, el colectivo afirma que el escándalo mediático derivado de la investigación del Vaticano —tras la denuncia de un ex seminarista que le acusó de una agresión sexual en los años 90— ha acelerado el relevo episcopal.
El grupo sostiene que desde 2013 ha venido cuestionando la gestión pastoral de Zornoza, a la que atribuye una priorización de criterios económicos frente a los sociales. Entre las acciones emprendidas desde entonces, recuerdan la carta enviada en 2013 solicitando la cesión de parte del seminario para acoger a personas sin hogar o desahuciadas, propuesta para la que afirman no haber obtenido respuesta.
Posteriormente, en 2016, difundieron una carta abierta con 140 firmas en la que denunciaban la situación de colectivos vulnerables como inmigrantes, refugiados y personas sin techo, acompañada de citas evangélicas y referencias al papa Francisco sobre la acogida y el compromiso con los más desfavorecidos. Según señalan, tampoco recibieron contestación.
En 2019, el grupo explica que Iniciativa Galilea —organización a la que pertenece todo el colectivo— remitió una carta al papa Francisco acompañada de un dossier de prensa con cinco bloques de denuncias: la gestión del patrimonio diocesano, la relación con sacerdotes y comunidades religiosas, la atención a las personas pobres, despidos de trabajadores de la diócesis (uno de ellos miembro del grupo) y la falta de respuesta institucional. Ante la ausencia de contestación, se enviaron copias a diferentes organismos vaticanos y a la Conferencia Episcopal, recogiendo entre 300 y 400 firmas en sucesivos envíos.
El colectivo afirma haber mantenido también tres comunicaciones con el Nuncio en España, sin obtener respuesta hasta una carta abierta posterior, en la que sí recibieron acuse de recibo pero sin derivar en actuaciones concretas.
Según el comunicado, durante el episcopado de Zornoza la diócesis habría estado “paralizada en su funcionamiento participativo”, con un modelo de gestión que el grupo define como personalista y poco acorde con el “espíritu sinodal” promovido por la Iglesia.
Petición para el nuevo obispo
El Grupo Cristiano de Reflexión-Acción insiste en que el relevo episcopal debe realizarse sin prisa y atendiendo al perfil que aseguran haber solicitado en reiteradas ocasiones: un obispo con sensibilidad social, compromiso con las personas empobrecidas, capacidad de diálogo y espíritu de servicio. En el comunicado citan como referentes a los anteriores obispos Añoveros, Dorado y Ceballos.
El colectivo concluye mostrando su esperanza en que la llegada del próximo responsable diocesano contribuya a “rehacer el daño causado” durante los últimos años y a recuperar un clima de convivencia interna en la Iglesia gaditana.
Contenido recomendado




