Tres mujeres reciben por primera vez la distinción ‘Familia del Mar 2025’ en El Puerto de Santa María
Catalina Santos, Rosa Robles y María Correa fueron homenajeadas en la Parroquia del Carmen y San Marcos durante la tradicional celebración dedicada a las familias vinculadas al sector pesquero.

El Puerto de Santa María celebró este domingo el Día de la Familia del Mar en la Parroquia del Carmen y San Marcos, donde tuvo lugar la tradicional eucaristía organizada por la Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestra Señora del Carmen. El acto, que se mantiene desde la década de los setenta y constituye una cita consolidada para familias portuenses vinculadas al mundo marinero, estuvo marcado este año por un hecho histórico: por primera vez, la distinción de ‘Familia del Mar 2025’ fue otorgada a tres mujeres.
Las homenajeadas fueron Catalina Santos, Rosa Robles y María Correa, reconocidas por su estrecha vinculación al sector pesquero y por su entrega a la Hermandad del Carmen desde temprana edad. Las tres son viudas de marineros y han desempeñado diversas responsabilidades en la corporación, incluso como miembros de su Junta de Gobierno.
El acto contó con la presencia de la Junta de Gobierno de la Hermandad, encabezada por Mar Vázquez, y del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de El Puerto, Javier Bello, en representación del equipo de gobierno, así como de numerosos portuenses que asistieron a la celebración.
La ceremonia fue conducida por el hermano Pedro Payán, quien resaltó la importancia del legado del sector pesquero y destacó el “papel fundamental” de las mujeres de los marineros como “auténtico sostén y verdadero pilar silencioso de la vida marinera”. Subrayó que su templanza, capacidad de sacrificio y devoción han sostenido durante generaciones la economía, las tradiciones y la fe de la comunidad portuense.
Por su parte, el primer teniente de alcalde, Javier Bello, señaló la relevancia de “mantener vivas nuestras tradiciones”, que conforman la identidad histórica de El Puerto de Santa María y su vinculación con el sector pesquero y la devoción a la Virgen del Carmen.
La jornada concluyó con un encuentro de convivencia en el patio de la parroquia, donde hermanos y devotos compartieron recuerdos y vivencias, rememorando la historia marinera de la ciudad a través de los testimonios de quienes han formado parte de ella.
Contenido recomendado




