Alberto Ramos Santana ofrece una conferencia en el Museo de las Cortes sobre la singularidad de las murallas de Cádiz
La cita tendrá lugar este martes 18 de noviembre a las 18:30 horas en el Museo de las Cortes y abordará la conferencia ‘Son de piedra y no se notan…, la singularidad de las murallas de Cádiz’, enmarcada en los trabajos de restauración de la Maqueta de Cádiz.

Mañana martes 18 de noviembre, a las 18:30 horas, el Museo de las Cortes acogerá la conferencia titulada ‘Son de piedra y no se notan…, la singularidad de las murallas de Cádiz’, que será impartida por el catedrático emérito de la Universidad de Cádiz, Alberto Ramos Santana. El acto se celebrará en el Área de Recepción de Visitantes del museo y forma parte de la programación asociada a los trabajos de restauración y conservación de la Maqueta de Cádiz.
La conferencia permitirá profundizar en las particularidades del sistema defensivo histórico de la ciudad, centrado en las murallas y en su papel estratégico en la configuración urbana y militar del Cádiz de época moderna. La actividad está vinculada a la intervención que actualmente se está realizando sobre la Maqueta de Cádiz, una pieza patrimonial de referencia en el Museo de las Cortes cuya restauración está permitiendo actualizar su estado de conservación y reforzar su valor divulgativo.
Coincidiendo con el tema de la conferencia, desde el 17 al 19 de noviembre se exponen en el museo varios espacios singulares del recinto amurallado, vinculados a la estructura defensiva de la ciudad. Durante estos días, el público tendrá la oportunidad de observar en detalle elementos que normalmente no están visibles, entre ellos el diseño de los glacis del sistema defensivo de Puerta de Tierra, que quedará descubierto de manera excepcional mientras continúan los trabajos de restauración.
Con esta iniciativa, el Museo de las Cortes refuerza su programación cultural ligada a la memoria urbana y al patrimonio histórico gaditano, ofreciendo una actividad que combina divulgación científica, interpretación histórica y conservación del patrimonio. La conferencia de Alberto Ramos Santana se plantea como una oportunidad para contextualizar los avances de la restauración en curso y promover el interés público por la defensa histórica de Cádiz y sus fortificaciones.
Contenido recomendado



