- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Jerez pone en servicio 14 nuevos autobuses urbanos y rurales para renovar la flota de transporte público

Los vehículos entran en funcionamiento este martes como parte de la renovación integral de la flota, con previsión de alcanzar 25 autobuses antes de final de año, reforzando la modernización del transporte público con nuevos autobuses en Jerez.

Jerez de la Frontera incorporará a partir de este martes 14 nuevos autobuses a su red de transporte público, doce urbanos y dos rurales, en el marco del proceso de renovación de la flota municipal. La alcaldesa, María José García-Pelayo, presentó los vehículos en las instalaciones de Ifeca en una jornada de puertas abiertas junto al teniente de alcaldesa de Coordinación de Servicios Públicos, Jaime Espinar.

Estos 14 autobuses se suman a los cuatro que comenzaron a prestar servicio hace un año. La regidora explicó que los doce autobuses urbanos que entran en funcionamiento forman parte de un bloque de 19, mientras que los restantes se incorporarán a la circulación en las próximas semanas. El objetivo municipal es contar con 25 autobuses nuevos antes de que concluya el año, lo que supone una renovación sustancial del servicio.

García-Pelayo aprovechó la presentación para valorar el recorrido realizado hasta llegar a esta ampliación de la flota. Agradeció el trabajo del Área de Movilidad, así como la colaboración entre el comité y los trabajadores del servicio urbano. “Con confianza y diálogo se consiguen grandes cosas”, afirmó la alcaldesa, destacando la importancia de la coordinación interna para revertir la situación que arrastraba el transporte público.

- Publicidad -

La primera edil recordó que este verano, ante las averías registradas en los autobuses —especialmente los de gas—, el Ayuntamiento decidió retirar vehículos y reducir frecuencias para priorizar la seguridad de los conductores y de los pasajeros. Aunque reconoció las molestias causadas, insistió en que la decisión tuvo como objetivo evitar riesgos. “Resultó perjudicial para muchos ciudadanos y reitero mis disculpas por ello”, añadió.

Según avanzó García-Pelayo, el proceso de incorporación de los nuevos vehículos está siendo complejo debido a la necesidad de preparar y matricular cada unidad, pero subrayó que a finales de año Jerez contará con 25 autobuses completamente nuevos. La alcaldesa agradeció también a la marca Mercedes “su eficacia y rapidez” en la entrega de unidades. Además, recordó que el 24 de noviembre finaliza la licitación de otros 25 autobuses, lo que permitirá culminar la renovación total de la flota entre 2026 y 2027.

La alcaldesa señaló que el objetivo municipal es garantizar un servicio de transporte público “renovado, fiable, accesible para personas con diversidad funcional, incluidas aquellas con problemas de visión, ya que los autobuses incorporan sistema braille; seguro y sostenible”. Paralelamente, se está renovando la flota rural con vehículos idénticos a los urbanos, salvo por la incorporación de asientos más cómodos y cinturones de seguridad debido a la mayor duración de los trayectos.

El Ayuntamiento trabaja además en mejoras complementarias para la red de transporte. Se está realizando un estudio para identificar las marquesinas más deterioradas con el fin de renovar 50 de las 100 existentes en una primera fase. Asimismo, se está evaluando junto a los conductores y el Comité Ciudadano de Transporte y Movilidad una actualización de las líneas para adaptarlas a las necesidades reales de los usuarios.

García-Pelayo anunció también la concesión de una nueva subvención del Ministerio de Transporte por importe de 200.000 euros, destinada a abaratar el precio del billete y a mejorar los sistemas de billetaje de los nuevos autobuses, que incorporarán GPS. “Tenemos que seguir trabajando para mejorar este servicio público que es absolutamente esencial”, destacó.

El acto contó con la intervención del teniente de alcaldesa Jaime Espinar, quien lamentó la situación “precaria” del transporte urbano heredada del anterior gobierno y aseguró que la renovación permite “dar a los jerezanos el servicio que se merecen y que esté a la altura de sus necesidades”. También participó el presidente del comité de empresa de Comujesa, Eduardo San Honorio, quien expresó la satisfacción de la plantilla por la mejora del servicio y por el clima de diálogo con el actual Gobierno municipal.

A la presentación asistieron representantes institucionales, entidades locales autónomas, barriadas rurales, la Junta de Andalucía, la Diputación, Comujesa, el Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz, empresas del sector, foros ciudadanos y asociaciones vecinales y comerciales.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba