SailGP estrena el Athlete Transfer System para profesionalizar los fichajes y préstamos en la temporada 2026
El nuevo Athlete Transfer System de SailGP regulará por primera vez las transferencias y préstamos entre equipos, profesionalizando la gestión del talento deportivo y transformando la competición de cara a 2026.

SailGP ha anunciado la implementación de su primer marco oficial de transferencias de atletas, conocido como Athlete Transfer System, que entrará en vigor antes del inicio de la temporada 2026. El campeonato mundial de regatas da así un paso decisivo hacia la profesionalización de la gestión deportiva, con un sistema diseñado para regular el registro, los fichajes y los préstamos de atletas de una forma estructurada y transparente.
El nuevo Athlete Transfer System de SailGP surge como respuesta a la creciente competencia entre equipos para asegurarse los servicios de los mejores deportistas del circuito. Con este esquema, la liga pretende garantizar una competencia justa entre equipos, apoyar el desarrollo de nuevos talentos y aportar claridad contractual en un campeonato que continúa creciendo en seguimiento y profesionalización.
La normativa establece que solo los atletas registrados podrán competir, manteniéndose abierta la ventana de inscripción y transferencias durante toda la temporada. Los movimientos permanentes requerirán acuerdo entre los dos equipos implicados y el atleta, mientras que los préstamos estarán limitados: cada equipo podrá contar con un máximo de dos atletas cedidos de forma simultánea. El sistema también contempla registros o préstamos de emergencia dentro de las ventanas de competición, únicamente en casos médicos o de fuerza mayor, y siempre que no existan sustitutos disponibles.
Todos los traspasos y préstamos estarán sujetos a una tarifa pactada entre las partes y comunicada formalmente a la Liga. Según SailGP, el objetivo es ofrecer un equilibrio entre profesionalización, flexibilidad y sencillez administrativa, evitando estructuras complejas similares a las de otras grandes ligas deportivas.
El marco ha sido respaldado por los equipos participantes antes de su puesta en marcha y permitirá gestionar plantillas de una temporada a otra con reglas claras. Los traspasos, los acuerdos temporales y la planificación del talento deportivo quedarán sujetos a una revisión común, respaldada por criterios que buscan proteger tanto a los atletas como a los equipos.
Andrew Thompson, Managing Director de SailGP, afirmó que la llegada de este sistema “refleja el nivel de profesionalismo de las grandes ligas deportivas, creando emoción e interés para los aficionados, a la vez que preserva la simplicidad necesaria para un campeonato en pleno crecimiento”. Thompson señaló además que en próximas temporadas podrían producirse traspasos millonarios y destacó que los movimientos confirmados y especulados para 2026 ya superan los registrados en 2025.
El nuevo marco también refuerza la apuesta de la liga por el desarrollo de talento joven, creando incentivos para que los equipos formen y retengan a sus deportistas. De acuerdo con Thompson, proteger el valor deportivo y económico de los contratos requiere una normativa sólida que permita estabilidad en los proyectos a largo plazo, a la vez que favorezca la movilidad y el progreso profesional de los atletas.
La primera ventana de registro para la nueva temporada finalizará siete días antes del Oracle Perth Sail Grand Prix, previsto para el 17 y 18 de enero de 2026. El mercado de movimientos ya está en marcha y se anticipa una transformación del orden competitivo de la liga a medida que se confirmen nuevos fichajes en las próximas semanas.
Entre los primeros movimientos confirmados, el veterano Nathan Outteridge ha sido nombrado piloto del Artemis SailGP Team, mientras que el grinder Julius Hallstrom hace el cambio desde ROCKWOOL Denmark. Según SailGP, estos anuncios representan solo el comienzo de una ola de reestructuración en los equipos, lo que promete elevar aún más la expectación de los aficionados de cara al inicio de la temporada.
El lanzamiento del Athlete Transfer System de SailGP marca así un hito en la evolución profesional del campeonato, donde la gestión del talento y la estabilidad contractual de los deportistas pasan a ocupar un papel central en el futuro de la competición.
Contenido recomendado




